Desde hace tiempo, Windows ha trabajado para desarrollar e implementar distintas formulas con las que facilitar las instalaciones de sistemas operativos en dispositivos a través de distintos métodos. Estos han sido en ocasiones portátiles, en forma de CD o USB y remotas usando como opción otro dispositivo o red. En esta ocasión queremos aclarar los conceptos y enseñarte correctamente a instalar Windows 10 desde USB. ¿Has tenido algún problema con las actualizaciones de Windows 10?¿Necesitas instalar de nuevo el sistema operativo? Si quieres aprender como se hace correctamente no te pierdas este tutorial actualizado.
Aclarando conceptos: Como instalar Windows 10 desde USB
Desde hace varias generaciones, Microsoft da la opción a los usuarios de cargar su sistema operativo de forma que podamos crear lo que se conoce como medio de instalación. Este medio puede exportarse a cualquier unidad portátil, que llegado el momento, puede servirnos para instalar o restaurar nuestro producto Windows. Esto podrás hacerlo de manera especialmente sencilla en Windows 7 y 8, y nosotros en este tutorial nos centraremos en Windows 10. Para ello, necesitarás una unidad de suficiente capacidad, limpia y lista para ejecutarse. Si no sabes como quitar la protección contra escritura de un USB, este tutorial te será de gran ayuda.
Visitando la web oficial de Windows en este apartado, tendrás los tres sistemas a tu disposición. Selecciona aquel que necesites y sigue los pasos indicados. Una vez la descarga se realice en la unidad correspondiente tipo USB o disco de almacenamiento, se generará el archivo necesario para la realizar la nueva instalación. Para aquellos que tienen menor dominio de la informática, vamos a explicar como hacerlo, si ya conoces el proceso puedes saltarte este paso.
Preparando nuestro USB para la instalación
En primer lugar es vital formatear nuestro USB o disco duro con el que vayamos a proceder a instalar el sistema operativo. Dentro de este no podrá haber nada más que el propio archivo de Windows, por ello te recomendamos realizar una copia de todo lo que tengas en su interior antes de iniciar el procedimiento. Para formatear la unidad, nos iremos a la pestaña equipo, y dentro de ella sobre la unidad en cuestión haremos clic derecho «Formatear». Debemos elegir la opción FAT32 como sistema de formateo. Esta parte es importante y suele ser un error común que impide la instalación posterior de los archivos. Para concluir con este apartado y poder seleccionar la unidad en nuestra BIOS debemos activar la unidad, esto se hace haciendo clic sobre la unidad y marcando la opción «Marcar partición como activa». Sencillo hasta el momento ¿Verdad?
Trasnfiriento el archivo instalador al dispositivo USB
Para instalar Windows 10 desde el USB, es fundamental cargar antes en él, el archivo instalador que Windows nos proporcionó en el enlace anterior. Esto es tan sencillo como copiar todo el contenido descargado dentro de la nueva unidad. No necesitamos crear carpetas. Solo copiar el o los archivos en la raiz del USB. Nada más. Hecho esto tendremos nuestro dispositivo listo para comenzar la nueva carga en el ordenador deseado.
Proceso de conexión y restauración del sistema en la nueva unidad
Una vez tengamos nuestra unidad de instalación perfectamente preparada, habrá llegado el momento de iniciar el proceso en el ordenador en el cual queramos instalar Windows 10 desde USB. El motivo por el cual hacerlo nos será indiferente: Nueva instalación, restauración, reparación, formateo. Todas tienen un procedimiento similar y finalizarán con un sistema operativo en funcionamiento como si de un nuevo PC se tratase.
Esta parte del proceso es la más compleja, no por que sea complicado, si no porque cada fabricante puede tener un acceso y personalización distinto en la BIOS. Nosotros vamos a simular uno de los más habituales, pero si necesitas saber como acceder en tu ordenador, consulta en el manual que tu fabricante tendrá en su web. Te especificará como puedes hacerlo y las opciones que tienes dentro del panel.
Acceder a la BIOS en Windows 10
El acceso a la BIOS es sencillo. Antes de explicarte como se realiza te pedimos encarecidamente que no modifiques ninguno de los parámetros que encuentres dentro de este apartado, ya que podemos dañar nuestro ordenador de forma irreversible. La BIOS es un lugar especialmente sensible, toca donde conozcas y garantizarás un éxito en el proceso. Para acceder a la BIOS en Windows 10 habitualmente se usa la tecla F1, la cual debemos pulsar tras el encendido del equipo. En otros ordenadores puede ser el F2, o una combinación de teclas varias.
Una vez dentro debemos buscar las unidades y seleccionar que el PC arranque con nuestro disco o USB, el cual estará listado entre las distintas opciones y tras los habituales discos C:/D:/ etc. Una vez realizado el cambio solo tendremos que hacer clic en guardar y reiniciar el ordenador.
Proceso habitual para instalar Windows 10 desde el USB
Una vez hecho todo lo anterior y reiniciado nuestro PC, la pantalla se iniciará con el logotipo de Windows y el instalador entrará automáticamente en funcionamiento. A partir de aquí todo es muy simple, solo debes seguir los pasos indicados por el proveedor del sistema operativo y en cuanto acabes el proceso, estarás estrenando ordenador.
Por nuestra parte esperamos haberte ayudado, y si es así, agradécenoslo con un simple gesto, síguenos en Facebook o Twittter. No dudes en consultar cualquier duda o cuestión que pueda ser de interés para los demás usuarios. ¡Entre todos seguimos creciendo!
Me pide la clave de la activación, y la tengo es antigua, y pongo uno nuevo no me admite. A ver que hago. Gracias