Estamos acostumbrados a que en muchas ocasiones, cualquier sencilla operación de conexiones que se salga de lo habitual o de lo común, suponga un lío de conectores, adaptadores y otros accesorios que nos vuelven locos. En el caso de hoy no es así, conectar el mando de PS3 en PC es mucho mas sencillo de lo que te puedes imaginar y no vas a necesitar nada que no tengas ya, mas allá de un poco de paciencia, un sencillo programa del que hacer uso siguiendo este tutorial al pie de la letra.
Son muchos los jugadores que reconocen la importancia que tiene para algunos juegos, el dejar desterrado el teclado y el ratón para dar el salto a un mando de consola, bien sea de Play Station, Xbox o de cualquier otra marca. El manejo, la facilidad para desplazarnos en según que condiciones puede mejorar mucho la experiencia de juego y no cabe duda que hay juegos en los que se hace necesario su uso. Si no tienes uno específico y quieres usar uno de los que ya tengas en casa, simplemente hay que seguir un sencillo proceso que vamos a explicarte a continuación.
Proceso para conectar mi mando de PS3 a un PC
Nos encanta realizar tutoriales en los que poder ayudarte en cuestiones sencillas sobre las que muchos visitantes tienen dudas. En otros artículos te hemos contado como puedes localizar un móvil por su número, también a usar programas para cortar tus vídeos, pero hoy vamos a explicarte como llevar a cabo la operación de jugar con mando en tu ordenador. En menos de media hora podrás estar jugando sin problemas. Sin importar mucho el tipo de ordenador que tengas, el proceso a realizar es similar en la mayoría de los casos y solo encuentra diferencias dependiendo de la versión instalada de Dual Shock en el procesador. Solo vamos a necesitar el elemento encargado de unir nuestro mando a la consola, es decir, el cable USB que trae de fabrica, el mismo que usamos para cargar. No cabe duda, que la salida de este mando sea tan común como un USB facilita mucho el proceso, ya que evita que tengamos que usar cualquier tipo de adaptador incómodo. Además ahorraremos dinero que nunca está de más.
En primer lugar realizaremos la conexión de nuestro mando al ordenador introduciéndolo en uno de los puertos USB existentes. Nosotros lo hemos hecho en un dispositivo con sistema operativo Windows 10 y ha sido reconocido de inmediato. El proceso de reconocimiento e instalación de los drivers controladores del dispositivos se produce de forma automática. Si no fuese así realizaremos el sencillo proceso de buscar el controlador de forma manual en el panel de dispositivos e instalarlo o actualizarlo. En algunas ocasiones esto no es necesario porque algún otro juego ya se ha encargado de realizar estas instalaciones de forma automática y rutinaria. Así que solo tenemos que esperar a que la operación acabe satisfactoriamente y que Windows nos avise de que el proceso ha terminado.
Un programa se encargará de la configuración necesaria
En este momento hay bastante posibilidades y opciones para conseguir el fin deseado, pero sin duda la mas usada pasa por la descarga de MotioninJoy. De entre todas las opciones existentes debemos descargar aquella que se ajusta a nuestro sistema operativo y versión. Una vez instalado habrá llegado el momento de conectar un mando PS3 a PC. Conéctalo en el mismo puerto que habías usado con anterioridad para la configuración de drivers y sigue los pasos que te mostramos a continuación.
MotioninJoy
Ha llegado el momento de abrir la aplicación que hemos descargado, Motioninjoy. Debemos encontrar el acceso en nuestro escritorio y este programa se encarga del reconocimiento de nuestro mando y de la configuración del mismo en el PC. Al abrirlo debemos indicar la versión del sistema operativo que estamos usando y los parámetros se ajustarán de forma automática para una correcta instalación. Veremos también que el mando que ha debido ser detectado en la parte superior izquierda, acompañado de algunos datos informativos como el nivel de batería disponible. La configuración de parámetros es muy sencilla, solo debemos marcar las casillas que hagan referencia al modelo de consola a la cual pertenece el mando. Si una vez realizado el proceso el botón «Enable» está activo, quiere decir que podemos usar nuestro mando de la misma forma y con la misma utilidad con la cual lo hacemos habitualmente en nuestra consola. Habremos conseguido aquello que estábamos buscando.
Otra de las opciones interesantes que nos permite Motioninjoy, es la de emular otros mandos de otras consolas, particularmente una que puede ser muy util para algunas personas es la de la Xbox 360. Con esta opción activa, se configurará nuestro mando y podremos redistribuir los botones haciendo un uso similar al que se realizaría en la consola de Microsoft.
Una opción moderna que también está siendo muy usada es SPC Driver Installer
Como imaginarás, la anterior no es la única opción existente. Si por cualquier motivo el programa anterior no te funciona, aquí tienes otro que seguro te será de gran utilidad. Su nombre es SPC Driver y puedes descargarlo haciendo clic en el enlace anterior.
El proceso de instalación y configuración es muy sencillo, quizás mas que en la primera opción. Con el mando desconectado y el programa abierto haremos clic en la pestaña «Force» marcándola en el panel. Seguidamente haremos clic en install y comenzará el proceso de instalación. A diferencia del programa del que te hablábamos antes, aquí solo se establecerá el uso del mando mientras que el programa se encuentre abierto. Esto significa que debemos abrir el programa, dejarlo minimizado, así todo funcionará correctamente. En el caso de que se cerrara el programa el mando no respondería y tendríamos que abrir de nuevo la app. ¿Sencillo verdad? De todas formas aquí te dejamos un vídeo donde un usuario de Youtube lo explica perfectamente.
Esperamos que te haya sido de mucha utilidad y si así lo necesitas, no dudes en comentar. Si necesitas información mas detallada en alguno de los pasos puedes apoyarte en los distintos tutoriales existentes en Youtube. También te invitamos a seguir nuestras redes sociales para estar al día de todo aquello que no te puedes perder.
Muchas gracias por el tutorial, me ayudó mucho y me funcionó perfectamente.
Sigan así amigos de Tecnopasión!