Huawei Mate 20 Pro: El nuevo rey de la gama alta ha llegado

Poco le ha durado el liderato en el mundo de la gama alta al nuevo iPhone XS, o eso se desprende de todo lo que ayer conocimos en Londres de la mano de Huawei. En un evento con bastante afluencia, la firma china quiso mostrar al mundo su nuevo teléfono de renombre, y consiguió sorprender gracias a su nueva creación más icónica, el Huawei Mate 20 PRO.

Rompiendo moldes con novedades que destacan

Así llegó el nuevo Mate 20 Pro, rompiendo moldes con todo lo nuevo que los amigos de Huawei han estado preparando en los últimos meses. Un teléfono que ha sabido superar con creces al ya bonito P20 Pro y que destaca por multitud de novedades, algunas de ellas bastante llamativas como a continuación podremos ver.

Recuerda que si lo deseas, también puedes conocer todos los detalles del Huawei Mate 20, el hermano pequeño, pero no por ello menos atractivo.

Un procesador nuevo para batir todos los récords

Hace tan solo unas semanas, Apple conseguía el logro de ser el primer fabricante en montar un procesador de 7 nanómetros en un smartphone. Este tipo de procesadores disparan el rendimiento, reducen drásticamente el consumo y mejoran la eficiencia aplicada a la inteligencia artificial. Huawei también tiene ya su nuevo procesador de 7 nanómetros, el Kirin 980 y poca comparación tiene con la anterior generación.

Según Huawei, el Kirin 980 es capaz de elevar la eficiencia general del procesador más de un 120%. Ahora además de una nueva estructura reducida, incluye dos motores de procesamiento neuronal, las conocidas NPUs de Huawei que aseguran una impresionante mejora en todos los sentidos. Por todo esto debe quedarnos claro que no estamos ante un procesador más, estamos ante un salto evolutivo de considerables dimensiones.

En este modelo vamos a encontrar de forma constante detalles diferenciadores que hacen de él un bicho raro, moderno y con muchas ganas de avanzar en lo que a nuevas tecnologías se refiere. El primer detalle, más allá del propio procesador, lo encontramos en su sistema para ampliar la memoria, donde Huawei lanza por primera vez su propio sistema de tarjetas expansoras, las cuales mejoran la velocidad de transferencia hasta los 90 MB por segundo ¿Merecerán la pena? Tendremos que comprobarlo, pero de momento esto penaliza al usuario que no podrá usar el modelo estándar habitual. En su interior tendremos 6 GB de RAM y 128 de memoria interna.

Un diseño renovado que nos recuerda mucho a Samsung

Con los matices propios de un teléfono con esencia propia, el Huawei Mate 20 PRO inspira su diseño en el ecosistema Samsung con pantallas y traseras de bordes curvos. Un detalle que le sienta especialmente bien y que es una apuesta segura por el éxito estético.

mate 20 pro huawei lateral

La parte trasera cuenta con una composición de cristal y aluminio que disfrutan de un tratamiento antihuellas. Con esto se elimina o se limita de forma importante un problema propio del vidrio, la suciedad extrema.

Si por algo vas a conocer al nuevo Mate 20 Pro es por su cuerpo de cámaras trasero. Este tiene una estética única, propia, y que nada tiene que ver con lo visto hasta la fecha. Sus tres lentes y su flash se encuentran en una isla cuadrada de color negro en la parte central del dispositivo. Esta le otorga una personalidad propia y reconocible rápidamente.

En la parte frontal tenemos una pantalla imponente de 6.39 pulgadas OLED con resolución QHD+ que luce muy bien, cumpliendo con las exigencias para un modelo de este nivel. Puede que no esté a la altura de los paneles montados por Samsung o Apple, pero no los echarás de menos.

Una batería rompedora que es capaz de dar y recibir

Que el segmento de las baterías es algo bien controlado en Huawei no es ninguna novedad. Ya lo hicieron de forma magistral en el P20 y ahora se superan ampliamente en este Huawei Mate 20 Pro.

La nueva unidad es capaz de almacenar 4.200 mAh de forma física a través de USB tipo C y gracias a su cuerpo de cristal, también podrás hacerlo de forma inalámbrica. Hasta aquí bien, pero sin novedades. La diferencia llega gracias al nuevo sistema implantado por Huawei, en el que el Mate 20 Pro podrá dar y recibir energía. Es decir, podremos cargar otros dispositivos inalámbricos usando el Mate 20 PRO como base de carga. ¡FLIPA!

trasera huawei mate 20 po

Uno de los aspectos más positivos es que podremos cargar la gran mayoría de dispositivos existentes, iPhone, Samsung, Xiaomi, todos sin distinción podrán recibir energía de un Mate 20 Pro. A esto tenemos que sumar un sistema propio de carga rápida que posiblemente sea el más veloz del mercado hasta el momento.

Un sonido pobre que necesita mejorar en el futuro

Uno de los puntos más extraños y extravagantes del Huawei Mate 20 Pro lo encontramos en su altavoz inferior. Este ha sido instalado en el interior del hueco reservado para el usb tipo C de carga y se elimina por tanto la salida inferior típica de todos los smartphones para el sonido.

No todas las novedades deben ser alabadas, y esta es una de ellas. El sonido pierde potencia, necesita un plus de fuerza y cuando ponemos el puerto de carga, este problema aumenta. La necesidad de espacio interior ha podido motivar este cambio, pero de momento necesita mejorar mucho y dista mucho de un teléfono con este precio.

EMUI: Una china en el zapato para este Huawei Mate 20 PRO

No todo iba a ser perfecto en este Huawei Mate 20 PRO y esa pieza que no termina de encajar en el rompecabezas chino se llama EMUI. Por si aun no la conoces, EMUI es la capa de personalización que Huawei coloca sobre Android para entregar funcionalidades y diseño propio.

A diferencia de otros sistemas que evolucionan a una velocidad fantástica, como MIUI de Xiaomi, EMUI penaliza el uso del teléfono. Pequeños tirones, interfaz poco depurada, muchos detalles que empañan la impresionante potencia y fluidez de este nuevo dispositivo. Además las múltiples aplicaciones preinstaladas no ayudan a tener una experiencia de stock en el teléfono y echamos de menos novedades que ya tienen desde hace tiempo otros fabricantes. Huawei, ¡Ponte las pilas!

Uno de los aspectos más positivos de esta capa se encuentra en la posibilidad de compartir nuestro escritorio con la pantalla del televisor sin cables y sin elementos extra, como si ocurre en el Samsung Galaxy Note 9, terminal con el que rivaliza de forma directa.

Seguridad: Desbloqueo facial real y huella en pantalla

Si hay un aspecto que está evolucionando rápidamente en el sector smartphone es el de la seguridad. Hemos pasado de teléfonos con desbloqueo mediante código numérico a desbloqueos faciales, pasando por lectores de huellas y similares.

A diferencia del Huawei Mate 20, el modelo Pro cuenta con un notch de dimensiones más prominentes. Esto se debe a la integración por primera vez en la marca de un sistema de desbloqueo facial mediante un sensor dedicado. Es decir, se une a Apple y a Xiaomi en la implantación de esta nueva tecnología, que nos atrevemos a decir, funciona mejor que ninguna otra marca hasta el momento. Rápida, inteligente y eficiente en todas las situaciones.

La evolución fotográfica sigue mejorando con el Mate 20 PRO

Lo primero que llama la atención de este nuevo Huawei Mate 20 PRO cuando miramos su parte trasera, es el cuerpo de cámaras. Este se dispone de forma cuadrada, peculiar y diferenciadora. En su interior tenemos 3 sensores y el flash colocados de forma estética.

camaras mate 20 pro

El primer sensor tiene 40 megapíxeles con una apertura focal 1.8 encargado de captar hasta el último detalle en las tomas. La segunda cámara tiene 20 MP f/2.2, sirve como apoyo y gran angular. Por último, una cámara de 8 MP dedicada en su totalidad a la función de teleobjetivo nos permitirá hacer un zoom brutal sin pérdida de calidad. De lo mejorcito en esta parcela.

No es la mejor cámara del mercado, pero su calidad es acorde a su estatus en la gama alta, especialmente en lo que a fotografía nocturna se refiere donde vemos resultados espectaculares. La penalización la encontramos en la necesidad de varios segundos para captar de forma correcta las fotos en ausencia de luz, el resultado merece la pena.

¿Cuanto cuesta el Huawei Mate 20 Pro?

Esta es la pregunta del millón, ¿Cuanto cuesta el Mate 20 PRo? Pues el precio por primera vez supera la barrera de los 1.000 euros. Concretamente podrás hacerte con este impresionante dispositivo por 1049€ en su única versión disponible, al menos en Europa, de 6+128GB.

Rate this post

Últimos artículos

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí