En la actualidad y tras un largo trasiego de perdidas económicas, Spotify, el que seguramente sea el servicio de suscripción musical móvil más famoso de cuantos existen actualmente, viaja hacia la viabilidad económica con un número cada vez más destacado de suscriptores. Entre ellos hay un pequeño grupo que han encontrado la manera de escuchar Spotify premium y gratis, gracias a una formula que pocos conocen y que lastran el crecimiento financiero de la app.
El concepto de que Spotify es gratis se va diluyendo poco a poco
Cuando hace algunos años Spotify apareció en nuestras vidas, todos vimos en ella una herramienta gratuita que nos brindaba toda la música imaginable con solo apretar un botón. Este concepto inicial, poco a poco fue dejando paso a un sistema publicitario con cada vez más presencia, que amablemente empujaba al usuario a la escucha de música en modo Premium bajo una económica suscripción mensual. Esta publicidad invasiva que corta nuestras canciones, es la forma de pagar – solo parte – de la música que escuchamos a sus autores, y es cuanto menos justa.
La falta de usuarios del modo premium hacia que año tras año, Spotify se presentara con un balance de cuentas negativo, donde millones de dolares se esfumaban irremediablemente. Con esfuerzo, trabajo y complementos como la escucha sin conexión, la compañía de música en streaming ha conseguido revertir en gran medida su situación financiera. Ahora se calcula que de los más de 160 millones de usuarios activos, más de 75 pagan alguno de los planes premium existentes.
- También te puede interesar nuestro artículo: ¿Disfrutas llevando tu música de Spotify a cualquier parte? Aprende como puedes descargarla
Más de dos millones de usuarios se encuentran en un limbo
Curioso cuanto menos es un colectivo que Spotify incluye en sus gráficas de evolución y que llama poderosamente la atención. Hay un importante grupo de usuarios que tienen Spotify Premium gratis y que no pagan por el servicio, pero además tampoco escuchan los anuncios habilitados para costear los derechos de autor que paga la compañía. En este grupo se incluyen diferentes colectivos de personas: trabajadores, invitados y el más abultado y que llama la atención, personas que han decidido no pagar y tampoco escuchar anuncios. La pregunta que seguro te haces es ¿Como lo hacen? ¿Como consiguen no pagar y no tener anuncios? La respuesta radica en los bloqueadores de anuncios y te adelantamos que no es una buena opción.
Actualmente se puede oír Spotify Premium gratis siempre que se cuente con un bloqueador de anuncios especialmente dedicados a este fin. Cierto es que este tipo de sistemas, aunque en muchos casos funcionan, de extenderse generarían un problema de sostenibilidad económica que acabaría con la herramienta. Los planes de la aplicación son muy económicos, especialmente aquellos familiares donde hasta 4 dispositivos pueden escuchar de forma simultanea su música de forma independiente. Además, muchos bloqueadores incluyen en su código peligros para la seguridad de tu smartphone, tableta u ordenador. Es justo cobrar por un servicio y estamos moralmente obligados a olvidar el «todo es gratis en internet» en favor de pagos justos en su precio, como actualmente nos ofrece esta genial herramienta.
Muy pronto podrás comprar parte de Spotify
Tras el sustancial aumento de usuarios en programas de pago, la evolución continua, ya se ultiman los preparativos para dar el salto a la bolsa. Con este paso al frente, la dirección de la marca se encamina a una recaudación que les permita desarrollar el futuro de forma prometedora, quien sabe si lanzando al mercado su propio altavoz inteligente. La tasación en empresas con este nivel sube a cotas astrológicas y cualquier usuario que se precie podrá adquirir acciones de la marca de forma directa y sin intermediarios. Si deseas ser inversor de esta startup de fama mundial, muy pronto vas a tener la oportunidad de hacerlo.