Asus Zenfone 5 y Zenfone 5Z: Un golpe de aire fresco que recuerda al iPhone X

ASUS ha presentado sus nueva gama Zenfone 5 y lo ha hecho como solo podíamos esperar, con un terminal que ha cumplido con las expectativas y que curiosamente recuerda mucho al diseño del iPhone X, que parece haber servido de inspiración a la hora de diseñar este nuevo modelo de la saga. El dispositivo no ha llegado solo, lo ha hecho en 3 variedades, aunque dos, las que vamos a revisar aquí comparten especificaciones y diseño similar. Si quieres conocer más sobre el tercer modelo, corre a descubrir el Zenfone 5 Lite.

Asus Zenfone 5 y Zenfone 5Z, dos smartphones en la barrera entre la gama media y alta

zenfone 5 promo

En esta alocada segunda jornada del MWC, Asus ha lanzado su renovada gama de teléfonos punteros con los que mostrar una vez más, que están a la altura de lo que se espera de ellos. Los nuevos modelos lucen un diseño espectacular que ya pudimos conocer en anteriores filtraciones y que no ha defraudado. El cambio en la linea con respecto a su antecesor es claro y evidente. Nos encontramos ante un nuevo Zenfone 5 que tiene como principal cualidad, un diseño totalmente adaptado a 2018, cuyo ratio de pantalla supera el 90% según ellos mismos han revelado en el evento.

El diseño frontal y trasero nos recuerda al iPhone X. Es innegable la inspiración en el modelo americano, luciendo una parte frontal con pantalla extendida hasta los bordes y un sencillo notch superior, más escueto que el montado por los de Cupertino. A pesar de tener la estética del «X», el Asus Zenfone 5 ha mantenido su personalidad en todo momento, sabiendo guardar las distancias con el modelo de Apple. El panel delantero y trasero disfruta de un borde 2.5 D ambas caras con acabado cristal. El chasis queda integrado por un cuerpo de aluminio para entregar un aspecto compacto y rígido de gama alta.

Las diferencias entre el Zenfone 5 y el Zenfone 5Z las veremos en los datos técnicos, porque en los estéticos los modelos son similares. Los dos teléfonos montan un panel grande, que aprovecha al máximo sus dimensiones gracias a la ausencia de bordes. Han sido elegidas 6.2 pulgadas para un dispositivo grande, pero bien adaptado. La tecnología usada para el mismo es SuperIPS  FullHD+ con un formato de pantalla de 19:9, similar al que ha presentado Wiko en sus recien lanzados Wiko View 2

zenfone 5 frontal

Los datos técnicos de los nuevos ASUS dejan claro su tremendo potencial

No todo se consigue con una cara bonita. En ASUS han querido demostrar que pueden montar componentes a la altura de este salto de calidad y por eso han presentado un modelo cargado de novedades en dos variantes distintas que vamos a desgranar. Pocas son las diferencias entre ambos dispositivos, la principal, sus procesadores, pero a continuación podrás verlas todas.

  •  Asus Zenfone 5: Este modelo monta el nuevo procesador Snapdragon 636 que tan buenos resultados está dando en las pruebas de los pocos dispositivos que lo han montado hasta el momento. Su unidad de IA lo hace especialmente atractivo y desarrolla potencias de infarto gracias a sus configuraciones en 4 y 6 GB de RAM. El almacenamiento elegido es de 64 GB.
  • Asus Zenfone 5Z: Aquí no se han cortado en montar el mejor procesador existente hasta la fecha, el Snapdragon 845 que nos garantiza lo mejor de lo mejor. Este SoC de vértigo se complementa con diversas configuraciones 4, 6, 8 GB. También han introducido variaciones en el almacenamiento, que puede elegirse en 64, 128 y 256 GB.

En todo lo demás, ambos modelos son exactamente iguales por lo que podrás comprobar que pueden situarse en la gama media/alta y alta del panorama internacional actual. Como no puede ser de otra forma, este modelo cuenta con lector de huellas, tecnología NFC, Wi-Fi, SIM dual y sistema de audio HD DTS estéreo.

Cámaras que aprenden y se muestran más inteligente que nunca

zenfone 5 black 1

ASUS no ha querido perder la oportunidad de unirse al mundo de la inteligencia artificial. Para ello ha montado en su nuevo Zenfone 5 un pack de cámaras duales inteligentes, capaces de ver, observar y aprender. A esta tecnología la han llamado IA Scene Detector, que como su nombre indica es un sistema que estudia la fotografía antes de tomarla para ajustarse automáticamente a las condiciones en que se realizan. También en otro apartado inteligente se incluye lo que han denominado AI Photo Learning, que viene a ser un sistema de aprendizaje que estudia nuestros hábitos fotográficos para entregarnos recomendaciones adaptadas a nuestro perfil de usuario.

Si analizamos las lentes, volvemos a ver que no se ha escatimado en calidad. El Zenfone 5 y su hermano el 5Z montan una doble cámara dispuesta en forma vertical que vuelve a recordarnos esta inspiración tomada del iPhone X. La lente trasera principal es una Sony IMX36 con 12 megapixeles, tecnología punta de la japonesa que disfruta de múltiples características y que garantizan una respuesta formidable. Esta unidad se complementa con otra lente Sony de 8 mpx y gran angular de 120 grados y lente con apertura f/2.2, estabilización óptica de imagen y otros extras que nos aseguran el éxito en fotografías y vídeos.

zenfone 5 trasera

ASUS Zenfone 5 precios

El nuevo ASUS Zenfone 5 podría costar un pastizal tras todas las características que te hemos desvelado, pero no. Este modelo disfruta de un precio que te hará salir corriendo a por él en el momento en que te demos la cifra, pero no podrás porque no llegará hasta el mes de Junio. Esta es la única cuestión que no nos ha gustado del modelo, ya que para entonces, el mercado será muy distinto y otros modelos entrarán en juego. ASUS sin dar una cantidad concreta ha asegurado que su nueva gama no superará los 500€. Queda claro por tanto que ASUS no está en el panorama internacional como espectador, quiere jugar y pelear por un hueco en el sector de la gama alta.

Rate this post

Últimos artículos

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí