El torrent es un tipo de archivo que nos acompaña desde hace años y que permite que los usuarios de internet descarguen contenidos muy variados a velocidades cada vez más aceleradas. Cuando hablamos de este tipo de archivos, lo primero que se nos viene a la cabeza es el mundo de las películas o series, pero en este sistema va mucho más allá y hay muchas posiblidades que usadas de forma legal y adecuada pueden hasta triplicar la velocidad de descarga. Buscamos el mejor torrent de la actualidad y no puede ser otro que el más rápido.
Como descargar el mejor torrent hasta 3 veces más rápido
Hay algunos sencillos trucos que aplicados cuando vamos a descargar torrents nos permiten acelerar drásticamente la rapidez con la que el proceso se lleva a cabo. Aun podrás recordar aquellos lejanos tiempos en los que para descargar una película, necesitábamos hasta 2 días de conexión continuada y lenta. Los avances en materia de velocidad de red han permitido que esto sea cosa del pasado, pero algunos consejos nos van a permitir aumentar todavía más el ritmo con el que llevamos a cabo este proceso que sigue siendo un habitual para transferir archivos de todo tipo de forma compartida.
Cuando de velocidad de descarga hablamos, existen varios factores que pueden influir drásticamente en el ritmo con el que se lleva a cabo el proceso. En este influyen valores como nuestra conexión, los usuarios que disponen de dicho archivo o la propia configuración de nuestro PC. Cada uno de ellos es responsable de una parte del proceso y solo la buena sintonía de todos ellos puede conseguir un significativo avance. Siguiendo los sencillos consejos que te daremos a continuación podrás conseguir una clara mejoría en el funcionamiento del sistema que en algunos casos podrás hasta triplicar la rapidez del proceso de descarga.
Elección del programa que coordina la descarga
Para descargar archivos de webs comunes necesitamos un programa que permita realizar el proceso, es decir, la transferencia no se realiza desde la propia web como pueda ser elitetorrent. El proceso se realiza desde una herramienta concreta que se encarga de la coordinación del proceso. Existen muchas y la buena elección de la misma es algo fundamental para mejorar el rendimiento del proceso, convirtiéndose en un factor clave para mejorar la velocidad de descarga.
Es importante antes de continuar con esta explicación indicarte que el uso de paginas de este tipo va mucho más allá de los aspectos ilegales que la han hecho famosa y cuestionada en el mundo. El torrent puede ser una gran herramienta más allá de las webs que han sido responsable de ilegalidades continuadas. Es un magnífico donde compartir contenidos de calidad que pueden ser usados por otros usuarios de la red de forma altruista. Siempre que estos estén libres de derechos.
¿Que debo tener en cuenta para elegir el mejor torrent?
Continuando con la explicación, la elección del programa es fundamental. Mucho han cambiado los tiempos y desde el Emule y encontramos un amplia variedad de opciones que en muchos casos por abarcar mucho funcionan con muchas limitaciones. Lo principal es elegir un programa austero pero funcional. En la actualidad las opciones han ido adquiriendo más y más novedades, algunas de ellas permiten ver aquello que descargamos de forma anticipada, otros añaden funciones extra o protocolos para otro tipo de descargas, todo esto supone un descenso de la velocidad que debemos evitar.
¿Cuales son los mejores programas para descargar torrents?
Una de las herramientas o programas más conocidos y que más personas descargan es uTorrent. La fama de una herramienta puede categorizarla como lo mejor del mercado, pero no siempre es así. En la actualidad existen otras opciones que entregan un resultado mejorado con un peso reducido. Además evitan la ya casi habitual publicidad intrusiva que tanto molesta en el uso de programas o aplicaciones. En ellas lo importantes es ganar velocidad y eso se nota.
A continuación te dejamos algunas de las opciones existentes. Entre ellas se encuentra el que posiblemente sea el mejor torrent del momento.
Los seeders son la clave para conseguir los mejores archivos
Un aspecto fundamental y que muchos usuarios desconocen son los seeders disponibles cuando accedemos a un programa, archivo o documento en formato torrent. Los seeders son personas conectadas al sistema que tienen en su poder el archivo completo que estamos buscando. Saber cuantos de estos usuarios existen y tener una herramienta capaz de detectarlos es necesario para mejorar la velocidad en la descarga. A mayor cantidad de seeders mucho mayor será la capacidad y rapidez para bajar el archivo.
Otra opcion importante es la que nos desvela la cantidad de usuarios que disponen del archivo en partes. Estos reducen la velocidad considerablemente, ya que el sistema deberá acudir buscando fragmentos y no podrá nutrirse de un solo seeder.
Todas las herramientas que acabamos de enumerarte, tienen un indicador orientado a conocer el número de estos usuarios existentes en sus dos vertiente. Elige siempre el archivo que más cantidad tenga, será una garantía de rapidez en el proceso.
Desbloquea tu antivirus o corta fuegos para permitir intercambios P2P
En muchas ocasiones, los programas encargados de proteger nuestros ordenadores bloquean las transferencias P2P o formato Torrent con el fin de garantizarnos una mejor seguridad pasiva. Lógicamente esto influye de forma negativa, imposibilitando la realización de dichas transferencias con la necesaria conexión.
Es importante revisar que tanto tu antivirus como tu sistema cortafuegos permitan la transferencia de archivos dentro de la red. Para ello debemos acceder al mismo y crear una pauta que se ejecute sobre el programa que tengamos instalado para descargar torrents.
Ampliar los puntos de servicio de la red
La red de archivos tiene como objetivo elegir el mejortorrent para nuestro sistema. Esto se consigue como te mostrábamos antes haciendo uso de los seeders y solo existe una forma de encontrar más puntos de acceso como este en la red, utilizando analizadores de puntos de servicio con los que realizar un seguimiento de la red, los conocidos Trackers. Este es un sistema parecido a los proxys, donde el tracker tiene una caducidad limitada y debe estar renovándose de forma constante.
También te puede interesar
- Alternativas al uso de VidtoMP3 https://www.tecnopasion.com/las-mejores-5-alternativas-a-vidtomp3-en-2018/
- Sácale el máximo partido a Aptoide y su tienda de apps con este artículo
- Consigue ver canales internacionales con la app de Acestream en https://www.tecnopasion.com/disfrutando-de-contenido-online-y-canales-de-calidad-en-ace-stream/