Android TV es la plataforma o sistema operativo que Google desarrolló hace años para hacer más inteligentes nuestros televisores y que ahora recibe interesantes novedades con la llegada de Android P. ¿Quieres conocerlas todas? Hacemos un completo repaso por sus nuevas características.
El «ChromeCast» certificado es realmente el nuevo kit para desarolladores ADT-2
Hace algunas semanas, distintos organismos de certificación internacional dieron cuenta de un pequeño dispositivo con forma de «Chromecast» y que nadie sabía muy bien que era. Ahora, hemos conocido que se trata de ADT-2. Un accesorio para desarrolladores conectable a Android TV y en el que se ejecuta la nueva versión de este producto en su sistema Android P. Gracias a este accesorio los desarrolladores podrán crear nuevas aplicaciones que mejoren el servicio actual de un sistema que en el futuro tendrá mucha más importancia.
Entre los muchos detalles que Android P para Android TV incluye, encontramos una nueva sección inicial, donde el propio sistema nos hará una recomendación de aplicaciones con el fin de que el usuario pueda conocer las posibilidades de este dispositivo y comenzar su funcionamiento con aplicaciones que brinden al usuario una buena experiencia de uso. Entre ellas estarán las habituales, Youtube, Netflix, Roku y muchas mas que entrarán en funcionamiento con solo seleccionarlas en el apartado de apps predefinidas.
Sin duda la parte más interesante del renovado sistema de televisión de Google lo encontramos en la propia llegada de Android P a este dispositivo. Esta novedad nos brindará la oportunidad de usar una interfaz mejorada que aumenta la velocidad y la sencillez en el uso, adoptando funciones como Google Asistant. Todo se vuelve más visual y la integración con las distintas aplicaciones de Google son pilar fundamental en el futuro de un sistema que sigue sin sacar todo el rendimiento que podría tener en este sector, donde las marcas han sabido labrarse sistemas propios que mantienen a ralla la expansión de Android TV.
Android TV podría llegar con los principales proveedores de televisión por cable
Actualmente los proveedores de televisión por cable incluyen plataformas propias en sus decodificadores, las cuales en muchos casos son bastante básicas. Lo vemos de forma recurrente en España con la televisión de Movistar, Vodafone, etc… Ahora Google quiere estar presente en este mercado y para ello, estudia la colaboración con este tipo de empresas para que los decodificadores usados en los hogares incluyan por defecto Android TV como sistema operativo nativo. Esta sería una forma rápida y estable de expansión.
Además Google mostró que en el futuro este tipo de decodificadores o productos con Android TV podrían ir un paso más allá. La muestra la tenemos en la nueva barra de sonido JBL, en la que Google ha colaborado estrechamente para que además de un completo sistema de audio, haga las funciones de Android para televisión y asistente de voz, integrando en su interior un pequeño Google Home Mini. De esta forma y complementando el sistema con otras novedades su adquisición puede ser mucho más interesante para el usuario.