Tendencias para 2014: smartphones más potentes y variados

2013 ha quedado atrás y el nuevo año tecnológico viene cargado de promesas que hasta ahora eran sólo rumores, prototipos o tecnologías en desarrollo, pero que en 2014 pueden hacerse realidad. En esta serie de mini artículos sobre tendencias , vamos a tratar de explorar qué nos puede traer el año que acabamos de estrenar en distintos aspectos relacionados con la electrónica, la tecnología de consumo y la informática.

 tendencia moviles 2014

Smartphones alternativos, ¿adiós a los móviles convencionales?

El terreno de los smartphones, durante 2014 vamos a ver una serie tendencias muy interesantes y la primera de ella es, probablemente, el despegue de algunas plataformas alternativas distintas de las actuales Windows Phone, iOS, o Android.

Ubuntu Touch – Entre estas plataformas, la más prometedora es quizá la adaptación de Linux, Ubuntu Touch, liderada por la empresa Canonical y que ya ha lanzado una versión del sistema para desarrolladores que permite disponer de arranque dual en el smartphone con Ubuntu o con Android a voluntad del usuario, de la misma manera que lo hacen los ordenadores.

ubuntu edge

Además, otro aspecto interesante de Ubuntu Touch es que permite conectar mediante un cable HDMI el smartphone a un monitor externo y que este se convierta en un ordenador con las mismas capacidades que un PC con el sistema Ubuntu. De manera que se podría decir que es una especie de híbrido entre el smartphone el ordenador. Por supuesto la siguiente derivada es que este sistema podrá adaptarse a tabletas de manera que al final tienes un único dispositivo que se puede desdoblar como smartphone, tableta u ordenador según lo necesites.

Firefox OS – La segunda plataforma, Firefox OS resulta interesante porque está basada en estándares abiertos, código libre y ofrece una gran facilidad para el desarrollo de aplicaciones de manera qué, puede ser una alternativa interesante a los sistemas convencionales, sobre todo para terminales económicos. Por otro lado,  al igual que Ubuntu Touch, permite tener smartphones híbridos con Android o Firefox. La empresa Geeksphone, que ya ofrece distintos terminales con Firefox, ha prometido par este comienzo de año lanzar su nuevo modelo Revolution, basado en un procesador Intel Atom y que será capaz de funcionar con Firefox con Android a voluntad.Hasta el momento, Firefox se ha visto sólo en terminales muy económicos, lo que puede ser también una tendencia interesante ya que en países menos desarrollados o emergentes son más populares los teléfonos convencionales que los smartphone y Firefox puede ser una alternativa económica para dichos mercados.

Tizen. En cuanto Tizen, es el sistema que procede del desaparecido Bada de Samsung y lideran Intel y Samsung. Su objetivo es fundamentalmente librarse, al menos en parte, del dominio de Google sobre sus productos basados en Android. De momento, ya se han lanzado algunos terminales Samsung con el sistema Tizen para desarrolladores, y es posible que durante 2014 empecemos a ver algún modelo comercial con este sistema. Algo que no debe hacer mucha gracia a los fabricantes de terminales Android, es la manera que tiene Google de competir por su propio hardware: es decir sus tabletas y smartphones Nexus, que vende con un margen muy bajo y consigue una relación precio y características casi imbatible, ni siquiera, por los fabricantes chinos.

China a la conquista del mercado. Por supuesto, esta última, es otra de las tendencias que vamos a ver en 2014, y es la cada vez mayor popularidad de fabricantes como Xiaomi, Jiayu,  Meizu u Oppo que se van a hacer seguramente tan conocidos como Samsung, HTC, LG, Sony Huawei o ZTE.

xiaomi Mi_4i

Y Europa haciendo sus pinitos. Uno de los elementos interesantes del mercado actual de tecnología es que, aunque prácticamente “todo se fabrica en China”, a la hora de crear un producto de éxito son muy importantes aspectos como el diseño, la propia definición del producto, la personalización o la integración entre hardware, software y servicios. Y en estos aspectos, estamos viendo como empresas europeas o incluso españolas, como Wiko con el nuevo iggyBQ, Geeksphone, Jolla o Yotaphone, empiezan “asomar la cabeza” con productos distintos o con una distribución más cercana y también pueden dar alguna que otra sorpresa agradable en 2014.

Windows Phone se afianza

Otra de las tendencias que seguramente vamos a ver en 2014 es el crecimiento de Windows Phone, que ya se ha situando como alternativa Android y en algunos mercados, como el español, ha logrado igualarse en cuota de mercado a la plataforma de Apple. De momento, el mayor crecimiento de Windows Phone ha venido a costa de la debacle de BlackBerry, pero si Nokia con Microsoft sigue con su buena estrategia de tener una amplia gama de terminales económicos basados en Windows Phone y con buenas características, es probable que empecemos a ver cómo el sistema de Microsoft empieza arañar cuota de mercado sobre todo a Android. El punto crítico de Windows Phone es todavía el de las aplicaciones, donde todavía está muy por detrás de Andoroid e iOS, pero si es capaz de ganar tracción para contar con las apps más importantes y populares, es probable que veamos crecer esta plataforma y ponerse por delante de iOS, al menos en lo que respecta a cuota de mercado.

samsung s6 edge

64 bits, más potencia en tu bolsillo

Por supuesto, otra de las tendencias que vamos a ver en 2014 es el salto de todos los smartphones de gama alta a la arquitectura de 64 bits. Esto va a hacer básicamente que los terminales avanzados empiecen a tener una potencia cercana a la de los portátiles de no hace mucho tiempo, con 4 GB de memoria RAM, con pantallas de altísima resolución 2K, y con cámaras también capaces de capturar películas 4K. Pero sin duda, la mayor tendencia que probablemente vamos a ver, es el advenimiento de toda una nueva ola de dispositivos complementarios para los smartphones como las pulseras, relojes y otros productos “vestibles” que nos permitirán mejorar nuestra salud, controlar el sueño, hacer deporte, o servirnos para muchos otros usos que todavía estamos por descubrir (este apartado lo veremos en breve en un artículo independiente).

Más streaming. Además, por supuesto vamos a ver más variedad y potencia en las capacidades para hacer streaming inalámbrico desde los smartphones a las pantallas del hogar, ya sea a nuestros televisores o las pantallas del ordenador con tecnologías como Miracast y con dispositivos como el Chromecast de Google.

Más tamaños y más formas

En cuanto al tamaño de los terminales, vamos a ver seguramente como los más pequeños van hacer los de 4,5 pulgadas, y lo más habitual será probablemente los terminales de cinco pulgadas y más grandes. Incluso se está ya casi seguro que Apple va a hacer crecer su iPhone 6 desde las cuatro pulgadas actuales, a dos modelos con pantallas de 4,5 y 5 pulgadas.

Más curvas. Además de los tamaños, otro factor interesante que vamos a ver es la exploración por los grandes fabricantes de smartphones de formas distintas a las habituales. Este año hemos visto ya dos propuestas de móviles curvados, el LG G Flex y el Samsung Galaxy Round, y en 2014 Samsung ha prometido más terminales con pantalla curvada en sus bordes que podrían tener usos especiales como mostrar notificaciones o servir para funciones especiales.

Y tú, ¿qué novedades esperas ver en los smartphones de 2014?

5/5 - (1 voto)

Últimos artículos

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí