Spotify asombra con su cifra de suscriptores premium, pero continúa en números rojos

Spotify, la gran startup musical que recientemente ha lanzado una renovación de su plan gratuito, continúa su camino hacia el beneficio económico. Hace unas semanas la gran compañía daba el salto a la cotización en bolsa, convirtiéndose así en una empresa pública del mercado americano. Hoy y tras varios días de frenéticos movimientos, la empresa ha mostrado sus cifras, de las que están orgullosos a pesar que desde su creación, Spotify no ha generado un solo euro de beneficio, ¡Y ya van 12 años!

Lo cierto, es que si alguna vez han estado cerca de ser rentables es ahora. Sus números aumentan como la espuma y parece que nos dirigimos hacia un despertar premium de plataformas online en la que al usuario cada vez le cuesta menos pagar por los servicios. ¿Estaremos olvidando el internet del loQuieroTodoGratis? Así lo atestiguan sus números, que confirman que en la actualidad, más de 170 millones de personas tienen cuenta en esta aplicación. Eso ya supone un atractivo importante por el mero hecho del volumen que maneja, pero los números hay que hacerlos dinero y parece que en los últimos tiempos no se les está dando nada mal.

musica spotify

Desde su creación, la tasa de usuarios premium ha tardado mucho en despegar. Hemos asistido a un periodo de conocer, descubrir, y ahora toca el que más le gusta a una startup, recaudar. Las cifras confirman que Spotify ha pasado de los 52 millones de usuarios con cuenta premium en el Q1 de 2017 a los 75 millones en el Q1 de 2018. Esto supone un aumento impresionante de casi el 50% en tan solo un año. Mucha culpa de ello la tiene el nuevo «Plan familiar» y el «Plan estudiante» que al igual que ocurre con Netflix, permite tener varias cuentas en un solo pago, lo que abarata costes y parece ser un buen catalizador para el usuarios de pago.

En la actualidad, Spotify sigue necesitando crecer un 53% en el global para equilibrar la balanza. Tras ello todo crecimiento será en forma de beneficio, y casi puede verse en el horizonte.

La competencia se vuelve cada vez más voraz en el sector de la música

Hasta hace no demasiado tiempo los gigantes del sector, estaban presentes en el sector de la música en streaming, pero su iniciativa ha sido limitada. Han vivido un periodo aletargado que parece haber terminado con el crecimiento imponente de Spotify en el último año. Mejor robarle la cartera a la competencia antes de que sea demasiado fuerte, han debido pensar. Es por ello que Google, Amazon y Apple han acelerado máquinas para conseguir su parte del pastel. Recientemente Apple ha iniciado la compra de Shazam y los números de Apple Music crecen con brío. Con esta maniobra podría eliminar uno de los canales de adquisición que usa Spotify en su crecimiento actual. Amazon por su parte incentiva su plataforma musical incluyéndola en el plan premium «obligando» al usuario a contratarla al incluirla en su coste global.

Lo cierto es que 2018 será un año decisivo en el camino de Spotify hacia el beneficio económico y todas las miradas apuntan a su crecimiento.

5/5 - (1 voto)

Últimos artículos

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí