Durante mucho tiempo se ha especulado con la más que posible compra de Shazam, el sistema de reconocimiento y escucha musical por parte de Apple. Las negociaciones se han extendido durante muchos meses, pero desde final del pasado año, la firma de Cupertino se sentó a negociar con la clara intención de cerrar un acuerdo en firme por una cantidad que podría rondar los 500 millones de dólares. Con esta compra, para la que la firma de la manzana ha solicitado autorización a las autoridades, Apple podría reforzar de forma muy importante su producto musical con una clara ventaja respecto a la competencia.
Todo parecía estar encarrilado hasta que la Comisión Europea para la Competencia ha puesto sus ojos en la operación la cual se encuentra estudiando para evitar la creación de un monopolio en el sector. La investigación iniciada se centra en como la incorporación de Shazam al catálogo de Apple, podría suponer un importante aluvión de datos, alguno sensiblemente relacionados con la competencia poniendo en riesgo la estabilidad existente en el sector de la reproducción en streaming.
La limitación de uso también podría suponer un perjuicio según la UE
Actualmente Shazam está estrechamente integrada con muchas de las plataformas musicales existentes, pudiendo compartir música con un sencillo click en plataformas como Spotify. Otro de los aspectos que actualmente se estudian es como podría afectar la compra de Apple y si esta estaría obligada a permitir que las demás empresas que hacen uso del servicio, pudieran seguir haciéndolo libremente. Según ha informado la Comisión Europea en un comunicado oficial, ampliará el plazo de estudio para conocer de forma pormenorizada los escenarios que esta compra puede generar.