Con el año ya casi concluido, podemos hacer un repaso general a los Snapdragon que han sido montados en cientos de modelos. Cada uno de ellos con sus características y peculiaridades. Sin duda, si este año hay un ganador en las gamas altas, ese es el Snapdragon 835, producto que ha sido montado en modelos tan renombrados como el Pixel 2, el Mi 6, o el recién presentado One Plus 5T. De este procesador ya conocemos el relevo, el Snapdragon 845, que nos acompañará en productos como el Xiaomi Mi 7 y otros tantos modelos punteros, pero ¿Que pasa con las gamas medias? Hoy vamos a descubrir algunos detalles de lo que está por venir en 2018 con la llegada del nuevo procesador 670 de Qualcomm.
El Snapdragon 670 disminuirá la linea que separa las gamas altas de las medias
La gama media de 2017 ha disfrutado de una presencia generalizada del Snapdragon 660. Un procesador con buenas especificaciones que ha dado un rendimiento de garantías y un éxito generalizado, pero hasta el momento no se habían filtrado las especificaciones que tendrá el remplazo de este modelo. Ahora, hemos podido conocer algunas de las novedades que nos esperan en la gama media de 2018 y podemos adelantarte que va a subir mucho el nivel.
El nuevo procesador será el Snapdragon 670, un modelo que aun se encuentra en fase de desarrollo y pre-producción. Sin una fecha exacta para su lanzamiento, muy posiblemente llegue en los primeros meses del año para ser inmediatamente sumado a la gran lista de modelos que espera su salida al mercado. El nuevo 670 aumenta su rendimiento de manera notable, reduciendo los margenes existentes entre la gama alta y media. Es por ello, que presumíblemente veremos algunos modelos que se decantarán por el 670 y no por el 845.
Entre sus características encontramos una mejora en el propio procesador, que aumenta su velocidad de rendimiento y reduce el consumo de energía. Detalles similares a los visto en el nuevo 845. Además, este nuevo SoC permitirá hasta 6 GB de memoria DDR4X, cámaras de mas de 22 megapixels y 64 GB de memoria interna. Uno de los aspectos mas positivos se encuentra en el aumento del soporte para la calidad de pantalla, que crece hasta la tecnología WQ-HD, o lo que sería lo mismo, resolución 2K.
Aun conociendo estas novedades, no es de extrañar que veamos en 2018 bastantes modelos decantándose por el todavía bueno 660, un procesador que abaratará su coste con la llegada del nuevo modelo y que sigue ofreciendo muy buenas especificaciones en relación a la competencia.