El 2018 está a la vuelta de la esquina, y si algo tenemos claro es que las principales marcas quieren desarrollar sus sistemas de reconocimiento facial con los que sustituir el lector de huellas dactilares. Esta tecnología la vimos por primera vez en la presentación del iPhone X y despertó las dudas y alabanzas a partes iguales. A día de hoy, su respuesta al desbloqueo es casi el doble de lenta que el Touch ID de última generación cosa que molesta a muchos, pero la necesidad manda.
La tendencia actual de pantallas completas nos obliga a elegir, ¿Queremos mas pantalla o el sensor en la parte frontal?. Es la eterna cuestión que se cierne sobre las marcas que están viéndose obligadas a desplazar el lector de huellas a la parte trasera. Ambos componentes no son compatibles, o por lo menos no hasta este momento, ya que Samsung está dispuesta a cambiar este planteamiento con su recién patentado lector de huellas integrado en bajo la pantalla.
El lector dactilar de Samsung se esconde bajo la pantalla
Como en casi todas las grandes firmas, hay un departamento que se encarga de lanzar y patentar nuevos componentes capaces de ser implementados en futuros productos. Muchos de estos no pasan nunca de meras ideas ordenadas y redactadas, pero otros en cambio si llegan a convertirse en realidad pasando a formar parte de nuestras vidas. Hasta hace unas semanas, parecía inevitable la muerte definitiva de los lectores de huellas en los teléfonos en años venideros, pero ahora tienen una esperanza de supervivencia de la mano de Samsung.
La compañía coreana ha patentado un novedoso sistema que integra bajo la propia superficie del panel frontal el sensor. Este nuevo componente es capaz de reconocer puntos concretos en nuestro dedo cotejándolos con la base de desbloqueo. Este sistema se integra gracias a una capa colocada bajo el cristal de la pantalla y que se podría llegar a extender a toda la pantalla por completo, lo que permitir el desbloqueo en cualquier zona sin tener que ceñirnos a espacios concretos.
Esto daría nueva vida al apartado de desbloqueo dactilar y sería un duro golpe para la tecnología de reconocimiento facial, que si bien es novedosa, tiene limitaciones de espacio ya que requiere de múltiples sensores frontales. En un futuro de pantallas completas al 100% esto no es viable. Aun así sabemos que muchas marcas están desarrollando sus propios Face ID, es el caso de Qualcomm.
El como o el cuando podría aparecer este sistema en un producto es algo indeterminado. Estando patentado podría llegar en los próximos dispositivos de la marca o esperar a una mejora de sus cualidades llegando en la décima versión de la saga Galaxy. Tocará esperar conociendo que este sistema ya es una realidad y que se encuentra patentado por Samsung.
Imagen: GSMArena