Como ya sabrás, y si no te lo contamos nosotros, son varios los aspectos de tu conexión a internet que puedes controlar desde el router. Gracias a ellos podrás mejorar la configuración de la red y cambiar muchos de sus parámetros a placer. Solo necesitas seguir unos sencillos pasos que nosotros vamos a revelarte en este sencillo tutorial. Atento a lo que viene a continuación porque hoy te enseñamos a como entrar en el router y moverte en su interior como pez en el agua.
Ya lo sabes, estamos suscritos a ayudarte con el fin de que te manejes mejor con aquello que te rodea. Hasta el momento te hemos enseñado muchas cosas, algunos tutoriales que han tenido gran éxito han sido aquel en el que ten enseñamos como cambiar la pantalla de tu iPhone 6 o ese en el que te ayudábamos a encontrar tu móvil robado en distintas circunstancias.
La puerta de acceso se llama 192.168.1.1
En el caso de hoy sabemos que todo aquello que guarda en su interior información relevante o de vital importancia requiere de una puerta de acceso especifica. En el router también existe esta puerta y tiene un peculiar nombre basado en cifras. Para entrar en el router solo tienes que escribir 192.168.1.1 en la barra del navegador. Esta es la forma mas habitual e implementada para acceder, aunque como en todo existen rutas de acceso alternativas y diferentes. Una de esas alternativas es 192.168.0.1 si la primera no te ha servido inténtalo con esta segunda.
Este número establece una ruta privada que permite el acceso en lo que se conoce como rango privado y el 192.168.1.1 representa la IP de acceso. Con ella estableceremos una conexión entre nuestro ordenador y el router en linea para realizar modificaciones variadas que a continuación te explicaremos.
Para acceder al router vamos a necesitar un nombre de usuario y una contraseña. Como en toda puerta de acceso necesitaremos de una llave que nos permita acceder al interior. Encontrarla no te va a resultar difícil, ya que suele ser un mero formalismo. Navegando un poco por la red verás fácilmente los correspondiente a tu operadora. Los nombres de usuario mas habituales suelen ser «Admin» o «1234» y la contraseña suele tener similares caracteres. En caso de no poder entrar tenemos dos opciones, llamar a nuestro proveedor de red para realizar la correspondiente consulta o restaurar la configuración inicial que se lleva a cabo reseteando la unidad. Si te decantas por la segunda opción, busca el botón correspondiente a la restauración integral que suele situarse cercano al apartado de conexiones.

¿Que podemos hacer desde con la dirección IP 192.168.1.1?
Por suerte podemos hacer muchas cosas desde esta dirección y todas ellas orientadas a configurar o mejorar el rendimiento de nuestra linea. Siempre debemos ser cautos con su manejo si somos unos profanos en la materia y solo modificar aquello que conozcamos o sobre lo que tengamos la suficiente información. A nadie le gusta quedarse sin red por una investigación practica ¿Verdad?.
Cuando tenemos un problema de red, habitualmente la persona de atención al cliente a la cual llamamos suele realizar esta misma operación de entrar en nuestro router y realizar diversas acciones dependiendo de la circunstancia. Entre ellas pueden cambiarse los puertos de conexión, modificar las frecuencias WIFI, cambiar parámetros como el nombre o la contraseña de la red e incluso instalar actualizaciones del fabricante.
Cambio de la frecuencia o puertos existentes
La finalidad de cambiar la frecuencia o puertos de conexión es la de mejorar la cantidad de megas que recibimos. Dependiendo del entorno en el que nos encontremos funcionará mejor o peor una u otra opción. En nuestro router encontramos varias. Algunos disponen de un sistema de configuración automático, pero podemos ver cual entrega mejor rendimiento con una sencilla prueba. Tendremos que ir modificando los puertos y haciendo test de velocidad de red para ver que subida y bajada tenemos. Realizadas todas las pruebas cambiaremos al que mejor resultado haya entregado. Te recomendamos que pasadas 24 horas vuelvas a realizar la misma operación para corroborar que estas en el puerto mas idóneo.
Evitar o eliminar accesos no autorizados a la red
Los accesos no autorizados son otro de los problemas que podemos resolver desde el apartado de configuraciones. En ocasiones, personas de nuestro entorno que reciben nuestra red consiguen piratearla averiguando su contraseña. Si detectas que tu conexión es especialmente lenta, no dudes en mirar este campo para ver si esto puede estar producido por el uso indebido de alguien a nuestra red. Desde este apartado podrás detectar su dirección IP, así como el número de reconocimiento del dispositivo conectado que se conoce como la MAC. Si quieres podrás cerrar su acceso de forma temporal o definitiva, evitando así que vuelva a robarte la linea.
Actualizaciones o modificaciones
Las actualizaciones son otro apartado importante, ya que como todo dispositivo con firmware propio esta sujeto a posibles actualizaciones. Estas estan destinadas a mejorar el rendimiento y alguna de sus funcionalidades. Revisa periodicamente si existe alguna novedad para tu modelo concreto.
Para concluir podrás modificar parametros de acceso como son el nombre de la linea o su clave de acceso. Ambas están definidas pero pueden ser editadas a voluntad cuando creamos oportuno. Si creemos que alguien está conectado a nuestra red, podemos probar a cambiar la clave y ver si mejora el rendimiento de la misma.