El sistema operativo Windows 10 a pesar de llevar con nosotros varios años, sigue teniendo pequeños fallos antológicos que afectan a un gran numero de usuarios y que nos preguntan su solución de forma recurrente. Estos fallos ocurren por muchos y variados motivos, a veces por tener desactivadas las actualizaciones que Windows 1o realiza de forma habitual. Otras vienen motivadas por problemas de configuración creadas por cambios que nosotros mismos hemos podido realizar sin darnos cuenta.
En esta ocasión te traemos todo un clásico que afecta a miles de usuarios, en el que por fin vas a aprender que debes hacer si no funciona correctamente la barra de tareas en tu Windows 10. Analizaremos por tanto el problema que causa este habitual error y también te daremos las soluciones necesarias para que todo vuelva a la normalidad. ¡No esperemos más y comencemos!
El problema de la barra de tareas ha afectados a usuarios desde el lanzamiento de esta versión
La barra de tareas ha sido uno de los mayores quebraderos de cabeza en el desarrollo de esta versión del sistema operativo y sus continuos bloqueo han sido pan de cada día. Con el paso del tiempo y las diversas actualizaciones, parece que todo ha mejorado mucho en la parte más técnica, pero aun encontramos usuarios que no pueden disponer de ella o que ven como sin motivo aparente se congela, perdiendo toda capacidad de respuesta.
A continuación encontrarás algunas de las soluciones más comunes para conseguir mejorar notablemente su funcionamiento o su desbloqueo en tal caso.
Resetear la configuración de Windows 10
Cuando algo falla siempre existe la opción de reiniciarlo. Puede parecer algo lógico y sencillo, pero en muchas ocasiones los problemas se evitan con este sencillo paso en los ordenadores. Para hacer que tu barra de tareas funcione de nuevo, lo mejor que puedes hacer es resetear la misma. Este elemento y su funcionamiento, van de la mano con el explorador de Windows, el cual se encarga de su control y funcionamiento. Si reiniciamos el proceso, reiniciaremos la barra devolviéndola en muchos casos a su estado optimo. El Explorador de Windows lo encontramos dentro del los procesos que existentes en el administrador de tareas y puede abrirse con Control+ALT+Suprimir.
Una vez finalizada la acción y reiniciada, automáticamente volverá a iniciarse sola y todos los procesos asociados a ella volverán a su funcionamiento habitual. Entre ellos como no, la barra que debe volver a la vida, pero si no es así no te preocupes, tenemos más soluciones con las que echarte una mano.
Cortana puede ser el motivo para que no funcione la barra de tareas
Cortana ha sido una de las novedades integradas en Windows 10 y ella puede ser el motivo de que no funcione la barra de tareas correctamente. Para comprobar que el error no viene de este punto, debemos hacer una tarea similar a la anterior, reiniciando los procesos que Cortana tiene siempre abiertos en el administrador de tareas. Su activación se realiza con la combinación de teclas anteriores y solo debemos hacer click derecho en reiniciar y listo.
Si llegados a este punto no hemos conseguido solventar el problema, lo que viene a partir de ahora es más drástico y complejo, lo mejor que puedes hacer es realizar una copia de seguridad y un punto de restauración para volver a él si no conseguimos llevar a cabo la operación con éxito. Cuenta siempre con un pen de recuperación, si no sabes como hacerlo te recomendamos que visites el artículo donde te explicamos como hacer la instalación de Windows 10 desde una unidad USB, es algo que a día de hoy todos debemos tener para evitar sustos.
Repetir el registro que habilita el funcionamiento de la barra de tareas y Cortana
Repetir el registro que permite el funcionamiento de este apartado de Windows puede ser una gran solución que restaure solucionar los problemas en ella. Habitualmente esto se realiza con comandos dentro del apartado PowerShell que encontramos en:
- C:\Windows\System32\WindowsPowerShell\v1.0\
Dentro de este apartado y una vez lo tengamos abierto debemos introducir lo siguiente:
- Get-AppXPackage -AllUsers | Foreach {Add-AppxPackage -DisableDevelopmentMode -Register “$($_.InstallLocation)\AppXManifest.xml”}
Tras esto solo debemos reiniciar nuestro equipo para que el cambio surta efecto. Si todo ha salido bien y la barra ha quedado de nuevo registrada automáticamente volverá a funcionar como si nada hubiese pasado.
Bloqueo de los servicios de búsqueda
Para finalizar te dejamos la ultima de las opciones que podemos poner en marcha para arrancar manualmente este elemento de Windows. En algunas ocasiones encontramos que el servicio que se encarga de arrancar automáticamente el buscador no se ejecuta, esto hace que no funcione como debería la barra de tareas de Windows 10 y aunque introduzcamos texto no habilita la búsqueda. Para ver si el problema se encuentra en este punto debemos comprobar sus el sistema de búsqueda arranca con el PC. El proceso en cuestión ser llama Windows Search y lo encontramos dentro de la guía de servicios. Si no está habilitado debemos encenderlo haciendo click en el botón derecho.
Esperamos que este tutorial te haya ayudado a resolver el problema y si ha sido así, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para no perderte las mejores noticias del mundo de la tecnología.