El pasado año un teléfono novedoso y verde a parte iguales, llegó al mercado para dar una lección de futuro. Fue el Essential Phone, un adelantado a su tiempo que pecó de muchas novatadas, pero que en su concepción podría acaparar el futuro de los smartphones. Ahora las grandes marcas caminan hacia su diseño, dejando claro que este teléfono poco valorado podría ser el precursor de lo que en 2019 está por venir.
El notch, esa muesca, ceja, mancha o como quieras llamarlo ha invadido nuestras vidas. Su concepción es el paso previo a los frontales todo pantalla y su implantación es el salto evolutivo intermedio en ese camino hacia el futuro. Con la llegada del iPhone X este elemento se ha popularizado, pero el mérito innovador no es suyo, si no de otro dispositivo anterior, el Essential Phone.
Sabemos por las patentes presentadas, que todas las marcas de renombre tienen en la recámara un diseño frontal similar al del Essential Phone como otro paso mas hacia el mundo FullView. En su concepción, este terminal Android desarrollado por el propio creador del sistema operativo Android, mantiene la cámara en de forma escueta en su parte superior. Cuando lo miramos de frente solo vemos un pequeño circulo con la cámara. Siendo honestos y claros, este será el mínimo exponente al que los fabricantes puedan llevar la integración de la cámara delantera.
A pesar de su fracaso en número de ventas, el Essential Phone es un gran teléfono. Este Prime Day lo encontrábamos en Amazon por unos ajustadísimos 250$, un coste que merece la pena pagar solo por tener este teléfono que pecó de precio alto tras su presentación.
El futuro camino del notch es su eliminación
En este 2018 las grandes marcas han dicho «si quiero» al notch. Todas menos Samsung han cedido ante el triunfo de Apple y firmas tan relevantes como Huawei o OnePlus ahora integran esta característica en sus teléfonos más icónicos. Mirando a 2019, el único desarrollo posible para este elemento es su reducción paulatina hasta la eliminación total. Y no parece que vaya a tardar demasiado en llegar a ese supuesto.
Si nos fijamos en firmas como Vivo o Oppo, ya parecen haberse decidido por una solución que tampoco parece definitiva. La cámara frontal motorizada es un elemento que resurge del pasado para solventar un problema que necesita de otra solución, solo que aun no sabemos cual. Algunos ven en una hipotética cámara bajo la pantalla el paso definitivo, pero aun no existe.
Todo apunta a que Apple volverá a montar un año más su notch, pero esta vez con un diseño más recatado y minimalista. Un paso claro hacia otro cambio estético que tiene que llegar en 2019 con el siguiente modelo renovador. ¿Usarán el diseño circular del Essential Phone? Tendremos que esperar para averiguarlo.
Por su parte, Samsung pretende dar un salto más amplio. Aguantar este año con su franja negra y dar dos pasos en el próximo modelo que les permita seguir el curso de diseño sin tener que pasar por el mal trago de rendirse a la muesca. ¿Lo conseguirán? Todo dependerá del tiempo que Apple así lo quiera.