El procesador Kirin 980 de Huawei asegura ser mejor que el A12 Bionic de Apple

Como ocurre cada año por estas fechas y pocas semanas despues de la presentación de cada iPhone, Huawei aprovecha el momento para presentar una de sus grandes apuestas del año, la serie Mate.

Este terminal suele respetar en diseño a su antecesor cada año de la serie «P» y habitualmente incorpora mejoras técnicas que se centran principalmente en el estreno de procesador.

Huawei lanzará el Kirin 980 con el Mate 20 Pro

Si eres seguidor de Huawei, sabrás que disponen de su fabricación propia en materia de procesadores. La conocida serie Kirin fue la primera en estrenar una unidad de procesamiento neuronal el pasado año. Esto no es más que un procesador dentro del propio procesador destinado especialmente a la gestión en materia de inteligencia artificial.

Recientemente Apple ha presentado la serie Xs y Xr para sus nuevos iPhone. Una de las principales novedades ha residido en el procesador. Un módulo A12 Bionic que por primera vez en la historia, cuenta con una estructura de fabricación de 7 nanómetos.

El siguiente fabricante en dar este salto tecnológico parece ser Huawei con su Kirin 980, el cual verá la luz en pocas semanas y también incluirá esta novedosa tecnología que mejora la potencia y la eficiencia en sus procesadores.

Se avecina un auténtico salto tecnológico

La nueva fabricación en 7 nanómetros supone todo un avance en el funcionamiento de los procesadores. Con su incorporación, encontramos un sustancial aumento en la capacidad de procesamiento.

Por su parte, desde Huawei aseguran que el Kirin 980 supera en rendmiento al A12 de Apple. No conoceremos los datos pormenorizados hasta la presentación del Huawei Mate 20 Pro que tendrá lugar a mediados de Octubre en Inglaterra, pero ya se han apresurado a adelantar, que el nuevo procesador es un 75% más rápido que el actual SoC de gama alta que monta el propio Huawei P20 Pro. También hablan de que es un 50% más eficiente.

Muy pronto podremos salir de dudas y conocer finalmente el rendimiento del nuevo procesador de la firma china. No debemos olvidar que recientemente Huawei se ha visto envuelta en una polémica tras confirmarse que se falseaban los datos del test de rendimiento de 3DMark. Esta manipulación les ha costado la eliminación de sus dispositivos de dicho test.

Rate this post

Últimos artículos

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí