Reparar baterías conectadas y sin cargarse: Trucos y soluciones

En la actualidad, las baterías y sistemas de almacenamiento de energía que usamos habitualmente en nuestro día a día han mejorado mucho su funcionamiento. Ahora disfrutamos de una mayor capacidad, duración y calidad, que nos permite extender su vida útil notablemente con respecto a hace no demasiados años.

A pesar de ello aun encontramos problemas comunes y frecuentes que afectan a miles de ordenadores, móviles y otros productos de uso habitual. Para poner remedio a muchas de estas cuestiones vamos a mostrarte consejos y trucos que ayuden a arreglar baterías en mal estado o alargar la vida de las que ya tienes en uso.

Las baterías tienen ciclos limitados, aprende como alargar su vida útil

Las baterías son los elementos que más sufren en la mayoría de los productos electrónicos que manejamos en la actualidad. Ordenadores, móviles y otros muchos dispositivos nos prestan prolongadas autonomías gracias a este elemento, el cual estamos obligados a cuidar con cada vez más necesidad.

bateria portatil 2

Hace no demasiado, todos los sistemas de carga en el mundo de la telefonía podían ser sustituidos de forma sencilla mediante una tapa trasera, pero la evolución del mercado ha hecho que en la actualidad estemos obligados a mirar por su vida útil si no queremos pasar por caja. En los ordenadores aun podemos extraer este elemento, pero si no tenemos precaución acabaremos teniendo que pagar los 40€ que de media vale una unidad de sustitución.

Los ciclos de las baterías varían dependiendo de su tamaño, volumen de carga y calidad de los materiales con los que ha sido fabricada. Es por ello que las baterías de sustitución suelen durar bastante menos que las originales y de marca.

Variados errores afectan al normal funcionamiento de los sistemas de carga

Existen varios errores que se asocian habitualmente a baterías en mal estado. Algunos son reparables, otros desgraciadamente no, pero podemos realizar acciones susceptibles de resucitar el funcionamiento de las mismas. Es importante destacar que bajo ningún concepto debemos manipular, abrir, o modificar el interior de una batería aunque esta se encuentre descargada. Es peligroso, tóxico y puede provocar graves quemaduras.

En el mundo de la electricidad almacenada todo funciona correctamente hasta que un día ¡Pum! Mi ordenador no carga. Quien dice ordenador, dice teléfono móvil u otro producto similar. Solo entonces somos conscientes de que quizás no hemos dado el trato correcto o respetado los ciclos de carga como deberíamos.

Antes de entrar en soluciones y trucos es importante conocer que la vida de las baterías es finita. Es decir, se acaba. Toda batería es capaz de cargarse y descargarse de forma completa un número limitado de veces y una vez alcanzado, aunque hayamos sido los más cuidadosos del mundo, esta dejará de funcionar. Siendo esto inevitable, si podemos trabajar para cubrir el máximo número de ciclos posibles completados. El mal uso reducirá el número de los mismos cuestión que a nadie agrada.

bateria iphone

Estado: Conectado y sin cargarse

Uno de los problemas más recurrentes que encontramos cuando a errores de carga nos referimos es el ya habitual «Conectado y sin cargarse». Este mensaje aparece cuando desplazamos el ratón sobre el icono del estado de conexión a la corriente que encontramos en la parte inferior derecha de Windows. Cuando aparece, se indica que a pesar de reconocer una batería conectada, esta no puede cargarse por diversos motivos. Habitualmente el porcentaje de almacenamiento se encontrará en el 0%.

Este error provocará la misma situación que si no tuviésemos ninguna unidad de carga en el portátil. Si desconectamos la corriente, el ordenador cortará la red súbitamente y se apagará. Todo un problema, ya que nuestro portátil dejará de serlo y dependerá de una conexión de red continua para poder funcionar con normalidad.

Los factores que pueden llevar a este estado son muchos, pero pararse a analizarlos todos sería una larga tarea. Principalmente vamos a centrarnos en dos cuestiones fundamentales, una, la propia batería y la segunda el cargador de la misma. Un mal funcionamiento en cualquiera de los dos elementos puede tener idéntico resultado y determinar donde está el error es importante.

Posibles soluciones que no siempre van a funcionar

Existen varias opciones que pueden ayudar a una recuperación o vuelta a la activación de una batería tras perder la capacidad de cargarse. No siempre funcionan, pero en casos donde el deterioro no sea total pueden ayudar a alcanzar el voltaje necesario para volver a establecer ciclos de nuevo.

Bateria-iPhone-5

Error en el plan de carga de Windows

La primera opción la encontramos en las opciones de Windows, donde desde Windows 7 encontramos un panel de administración de batería. En él podremos gestionar los distintos planes de uso y restaurar los mismos. A veces, el error en la configuración del sistema puede dar como resultado un bloqueo en el sistema de almacenamiento. Revisa este punto y resetea las opciones que encontrarás en el panel de control.

Actualización con fallo en el sistema

Una actualización con errores puede ser la detonante de un fallo en el sistema que deje nuestro equipo sin la capacidad de cargarse. Si has actualizado recientemente o has visto aparecer el error de forma anexa a un formateo del sistema presta atención a este punto porque será de tu interés.

Te recomendamos volver a punto de restauración anterior para devolver la configuración inicial del equipo. En ocasiones, los errores de código pueden bloquear el puerto de carga y no establecer un correcto reconocimiento del estado del sistema. Es importante llevar a cabo medidas reparadoras a la mayor brevedad para evitar posibles daños reales por un mal reparto de la corriente.

Calibrar la batería correctamente

conectar movil a ordenador

Una de las opciones más efectivas y funcionales incorporadas por los fabricantes en los últimos años reside en la posibilidad de calibrar la batería. Samsung, HP, Acer, Asus y demás marcas cuentan con esta opción para sus dispositivos. Siguiendo los pasos necesarios, el sistema realiza un chequeo automático del sistema para ver su estado y capacidad. El proceso realiza distintas pruebas sobre el equipo para entregar un resultado bastante certero del estado general de esta parcela.

Este proceso es algo que debe hacerse periódicamente como medida de prevención. de esta forma se consigue que siempre aprovechar al máximo nuestra unidad en uso. También existen programas externos destinados a este fin. Actualmente se puede calibrar la batería en Android y también en los iPhone, yendo al menú de opciones y ajustes.

Mi portátil no enciende ¿Que debo hacer?

Una forma clara y evidente para determinar si el error del ordenador conectado y sin cargarse es del propio cargador reside en el funcionamiento del mismo. Si el ordenador es capaz de encenderse y funcionar con normalidad a pesar de no aumentar el porcentaje de almacenamiento, significa que el cargador funciona correctamente. Esto no quiere decir que no sea el responsable de la rotura de la batería, ya que un cargador en mal estado puede producir un desgaste acelerado de la misma.

Si tu ordenador no enciende puedes recurrir a comprar un cargador y probar el mismo. Si no reside ahí el problema siempre podrás devolverlo. Ya realizamos un artículo en su momento acerca del este mismo error en el iPhone.

Trucos para alargar la vida de una batería

Existen algunos trucos para que la batería duren más. Todo ellos son susceptibles de mejorar el rendimiento y la vida útil de nuestras unidades de carga. Si los seguimos, teóricamente alargaremos al máximo el rendimiento de los ciclos.

Quitar la batería cuando el portátil está conectado a la corriente

BATERIA-SAMSUNG-GALAXY-S6

Esta es una cuestión para la que existen multitud de opiniones y muy dispares entre si. Fabricantes como Acer reconocen que tener la batería puesta mientras tenemos el portatil conectado a la corriente de forma prolongada es perjudicial. Ciertamente las nuevas baterías disponen de un sistema que desconecta la carga cuando esta alcanza el 100% de su capacidad, pero no estamos realizando ciclos, estamos jugando con un pequeño porcentaje de la capacidad que acaba por perjudicar el estado.

En distintas pruebas activas hemos podido comprobar como los equipos que están conectados a la red de forma continuada en el tiempo y no hacen uso de los ciclos habituales sufren averías donde totales en menos de 2 años. La batería tiene un uso, y es el de usarse cuando el dispositivo está desconectado, si vamos a utilizar la carga de red retírala.

No dejes descargado tu equipo de forma prolongada

Está comprobado que dejar de forma prolongada los sistemas de almacenamiento al 0% descompone las celdas que necesitan de corriente para funcionar con normalidad. Evita pasar grandes periodos con ausencia total de energía en su interior. Carga el equipo de forma periódica aunque no vayas a hacer uso de él, así evitarás desagradables sustos cuando vayas a usarlo.

Evita el trabajo a temperaturas extremas

Trabajar a temperaturas muy altas o muy bajas no es recomendable para ningún equipo. Especialmente para el componente del cual te hablamos hoy. Sus materiales de fabricación son sensibles a la dilatación y la contracción. Su estabilidad y rendimiento van muy ligados a hacerlo en un medio optimo, algo que los usuarios deben facilitar para mejorar su capacidad. De hecho, existen cientos de testimonios de como el iPhone a temperaturas de cero grados comienza a sufrir apagones repentinos e inesperados. Apple nunca ha reconocido este problema, pero es algo que afecta a modelos como el iPhone 6 y cuya cuestión radica en la batería.

Te recomendamos visitar nuestros artículos relacionados:

Rate this post

Últimos artículos

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí