El Homepod de Apple ya lleva unas semanas a la venta y son muchos los usuarios que han podido disfrutar de sus primeras horas de música y asistente de hogar integrado. El modelo, que luce un diseño espectacular, ha sido desgranado componente a componente y todo apunta a que el beneficio que obtienen por su venta es bastante inferior al que recibe su competencia más directa. Para conocer mejor los datos de este nuevo miembro de la familia Apple vamos a arrojar luz sobre estos interesantes datos.
Apple podría estar obteniendo de media un 36% de beneficio con su Homepod
El nuevo Homepod disfruta de un acabado impecable propio de Apple. Sus formas y calidades son las esperadas y en su interior se esconde un sistema de reproducción musical a la altura de las expectativas. Sin encontrarse aun a la venta en nuestro país, el nuevo asistente para el hogar de los de Cupertino parece haber despertado el interés de muchos usuarios. Su calidad de sonido es alta y su diseño hace que pase desapercibido entre los enseres de nuestro hogar.
En cifras económicas el nuevo Homepod podría encontrarse por debajo del beneficio medio que sus rivales más directos estarían obteniendo con sus dispositivos. Concretamente Apple estaría ganando de media un 36% con su asistente. El coste de fabricación se situaría en torno a 173.90 euros mientras el beneficio medio estaría en 106 euros por unidad vendida.
En Google y Amazon estos beneficios aumentan notablemente, situándose de media en el 60 y el 53 por ciento respectivamente. Este menor margen de Apple no es casual, estaría orientado a la captación de clientes de forma masiva. El desajuste resultante del menor beneficio se esperaría fuera compensado por el aumento en el número de ventas. No es habitual que Apple disponga del producto más económico de las opciones en el mercado y sería una genial noticia que adaptase esta misma política de precios a otros dispositivos de la marca.