Estrenamos nuevo módulo o segmento del ya famoso y extendido sistema operativo de Google. Su nombre es Android Things y llega para dar vida a todos aquellos productos que en un futuro próximo van a estar presentes en nuestro hogares, trabajos y espacios de estancia. El Android de las cosas, como va a conocerse popularmente, estrena versión 1.0 que poco a poco irá elevando sus prestaciones y características. ¿Quieres conocer más sobre él? ¡Adelante!
El Android de las cosas ha venido para quedarse
Google sabe la importancia que en un futuro cercano van a tener todos pequeños aparatos electrónicos con los que convivimos actualmente. Productos a los que Google quiere dar vida con su nuevo sistema operativo que mejorará su funcionamiento y permitirá su conexión con nuestros dispositivos inteligentes, móviles, tablets, asistentes de hogar, etc… Buena prueba de ello la tenemos en la ampliación de productos compatibles con el nuevo Google Home, que ya supera las 5.000 referencias, casi un 50% añadidas en lo que llevamos de año. Una declaración de intenciones que se complementa con este nuevo sistema operativo.
A pesar de llevar en fase de pruebas desde hace casi 24 meses, Android Things se presenta oficialmente de forma previa a la conferencia Google I/O 2018, en la que vamos a conocer las grandes novedades de Google para este curso. Con esta incorporación, Google lanza soporte a nuevas plataformas de hardware: NXP i.MX8M, Qualcomm SDA212, Qualcomm SDA624 y MediaTek MT8516. Todas ellas orientadas a funcionar con nuestros productos cotidianos. Como los demás productos de la compañía, el Android de las cosas disfrutará de parches de seguridad mensuales y desarrollo continuado.