Sin haber debutado oficialmente, el nuevo procesador Snapdragon 845 se encuentra listo para aparecer en el mercado y ser montado en un gran número de terminales de alta gama. Será todo un avance, pero ahora ponemos el objetivo en los procesadores que vendrán en la temporada 2019, donde todo apunta a que la tecnología de fabricación en 7 nanómetros será por fin una realidad. ¿Quieres saber que beneficios encontraremos en ella?
Los proveedores de Qualcomm se preparan para la fabricación en 7 nanómetros
Actualmente los procesadores más punteros se fabrican en tecnología de 10 nanómetros. Un sistema muy avanzado y sofisticado gracias al cual hemos conseguido multiplicar miles de veces el rendimiento de los procesadores desde que comenzaron a ser fabricados. Los SoCs actuales, caben en la yema de un dedo y sus potencias nada tienen que ver si las comparamos con los creados hace tan solo una década. La creación y reducción de este tipo de procesadores no se detiene y avanza a un ritmo imparable. Tanto es así que apenas 3 años después del debut del primer procesador fabricado en 10 nm asistiremos con casi toda seguridad a la creación del primer SoC en 7 nanómetros, el Snapdragon 855.
Los proveedores de Qualcomm ven en esta evolución una realidad y comienza a adaptarse a ello. El avance a esta nueva reducción, permitiría multiplicar una vez más el rendimiento y reducir el consumo de este tipo de componentes que se encargan de todos los procesos inteligentes que se producen en el corazón de nuestros terminales. Además, implementarán con cada vez más relevancia procesos orientados a la gestión de tecnologías asociadas la inteligencia artificial y la realidad virtual.
Los primeros chips con tecnología de 7 nm han sido los nuevos modems X50 que Qualcomm mostrará en el MWC. Lejos quedan ya esos viejos routers de antaño.