Todo lo que conoces, va a cambiar. Bajo esa premisa la empresa Space X trabaja desde su creación para revolucionar el mundo de las tecnologías espaciales. Entre sus grandes hazañas se encuentra el desarrollo de cohetes reutilizables, capaces de aterrizar en tierra tras su uso, reduciendo de manera impresionante la cantidad de dinero de cada lanzamiento. Pero esta historia de ciencia, casi futurista, no se queda ahí. Elon Musk, CEO de Space X y de otras empresas tan importantes como Tesla, la cual abrirá su primer concesionario Tesla Madrid en pocas semanas, esta decidido a colonizar marte en 2022 y esta carrera se presenta apasionante.
Hace unos días, Elon Musk ofrecía una conferencia en el Congreso Internacional de Astronáutica en Australia. Como tanta frescura como siempre, en su comparecencia pudimos conocer los planes de futuro que Space X tiene en mente, y no pueden ser mas ambiciosos. Space X no cesa en su empeño de colonizar el planeta rojo en 2022.
Para ello un equipo multidisciplinar de miles de personas trabajan en todos los detalles, ya que la compañía no solo quiere llegar, quiere establecerse y hacerlo batiendo todos los récords: Desarrollo de nuevos cohetes, una nueva nave como nunca antes se ha construido, sistemas para la supervivencia y mucho mas.
La intención de la compañía es comenzar la colonización con el lanzamiento de dos cohetes en el año 2022 con el fin de establecer los servicios de energía necesarios, pero no pensemos que los humanos llegarían mucho después. La empresa de Elon Musk prevee la llegada de los primeros astronautas en el año 2024. En los planes de la marca está comenzar la fabricación de la primera gran nave colonizadora en 2018. Diez años después, comenzará la migración de un mayor numero de personas al planeta rojo, se calcula que por centenares.
Los primeros lanzamientos de esta nave nodriza, con capacidad para 100 personas, podría tener sus primeros ensayos en 2022 y sería usada para unir puntos lejanos del planeta tierra. No existe mejor prueba de calidad para esta nueva nave que su uso continuado. Para mostrarnos el potencial de la misma en los transportes dentro del planeta tierra, la compañía nos ha mostrado este impresionante vídeo.
Un objetivo a 225 millones de kilómetros
Esa es la distancia que nos separa con Marte, 225M de kilometros y para recorrerla se va a necesitar el mayor cohete fabricado por el hombre en la historia. En el podrán viajar 100 pasajeros alojados en cabinas para entre 2 y 3 personas. Tendrá las capacidades necesarias para satisfacer las necesidades básicas de estos astronautas en la duración del viaje que se estima entre los 39 y los 50 días. Para ello, la marca va a seleccionar lo mejor de cada uno de los tres cohetes creados hasta el momento. Su resultado será impresionantemente grande y como todos los creados hasta el momento, reutilizable.
Sin duda una aventura apasionante que puede llevar al ser humano un paso mas allá de los limites alcanzados con la llegada del hombre a la luna.