Qué cubre y qué no cubre un seguro de móvil

A la hora de comprar un nuevo smartphone o tableta muchos usuarios se preguntan si compensa o no tener un seguro que “nos cubra las espaldas”en caso de que nuestro reluciente dispositivo acabe en el suelo, mojado o en manos indeseables. No en vano, prácticamente todos los operadores móviles, fabricantes, así como las principales cadenas de de electrónica, ofrecen seguros con importantes descuentos si los adquirimos en el momento de la compra del terminal.

pantalla rota

Pero, ¿realmente nos interesan estos seguros? Algunas organizaciones de consumidores como la OCU, han denunciado ya los precios ilógicos y sobredimensionados de este tipo de servicios respecto a las garantías que ofrecen. Sin embargo, muchos usuarios han podido ahorrarse cientos de euros gracias a ellos. ¿Cuál es la verdad?

Los fallos de fábrica ya están cubiertos por el fabricante

Lo primero que hemos de señalar es que todos los desperfectos de fabricación del smartphone o tablet están cubiertos por la garantía obligatoria del fabricante, tal y como está dispuesto en la Ley 23/2003 sobre Garantías de los Bienes de Consumo. Para ser más exactos, durante los primeros seis meses desde la compra, el vendedor tiene que reparar todos los fallos que aparezcan en el dispositivo, sin prácticamente excepción. En cambio, a partir del séptimo mes y hasta los dos años, habrá que demostrar que se trata de un fallo de origen y no por el uso para que los costes de la reparación sean cubiertos por el fabricante.

Dicho de otro modo, si nuestro temor es que el móvil venga con alguna tara que nos pueda dar quebraderos de cabeza en el futuro, no es necesario contratar una garantía adicional, ya que estamos bien cubiertos con la que obliga la Ley.

Lo que sí cubre un seguro móvil adicional

Pero si lo que nos preocupa es que nos puedan robar nuestro flamante móvil nuevo, que se nos caiga al suelo en cualquier momento, que un líquido estropee los circuitos o que usen nuestro terminal para hacer llamadas infinitas, sí que puede interesarnos contratar un seguro para el dispositivo.

Robando-smartphone

El seguro móvil estándar suele incluir desde el robo con violencia hasta su sustracción de un vehículo, pasando por los daños accidentales, por líquidos, roturas de pantalla o uso fraudulento en llamadas hasta cantidades cercanas a los 500 euros. Ya son más raros (y caros) los que también incluyen cobertura ante una pérdida accidental o para aspectos más concretos, como la oxidación de la cubierta del teléfono.

Lo que no cubre un seguro móvil adicional

Aunque parezca que leyendo estas coberturas uno puede estar completamente tranquilo respecto a su smartphone, no es del todo cierto.Y es que en los pequeños detalles se esconden algunas sorpresas que anulan parte de las garantías que creíamos tener.

Por ejemplo, la mayoría de los seguros no cubren una pérdida accidental, sino tan sólo robos con violencia, con lo que aunque nos hayan robado el teléfono en un bar, si lo han hecho furtivamente y no nos hemos enterado el seguro va a hacer oídos sordos ante nuestra reclamación.

Además, en el caso de que contemos con un seguro de hogar (que además suele ser una exigencia clásica para cualquier que tenga una hipoteca), éstos también suelen cubrir robos en la calle si son con violencia.

Por último, recordemos que la mayoría de los seguros para móviles incluyen, como los de coche o vivienda, una franquicia a pagar en el caso de tener que hacer una gran reparación, con lo que al coste del seguro mensual o trimestral debemos añadir otros 50-100 euros de la franquicia cuando tengamos alguna incidencia, según el terminal que hayamos asegurado.

5/5 - (2 votos)

Últimos artículos

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí