Hace algunos meses y tras un periodo de desarrollo técnico, los ingenieros de Huawei presentaban un nuevo sistema de gestión en la GPU de sus dispositivos al que llamaron GPU Turbo. En el momento de su lanzamiento ya realizamos un completo artículo en el que te hablábamos de esta característica y de como su implantación elevaba notablemente la potencia en los dispositivos con procesadores Kirin, que hasta el momento, son exclusivos de Huawei y Honor.
Atrás y sin previo aviso se quedaban los demás fabricantes que veían en este anuncio un obstáculo y desmarque del fabricante chino. Ahora Qualcomm parece que ya tiene lista la respuesta. Un cartel ha sido el encargado de desatar las especulaciones sobre la llegada de una novedad importante en el fabricante americano.
Sin datos oficiales Qualcomm muestra la cartelería de algo nuevo
Qualcomm ha tirado la piedra y escondido la mano en la red social Weibo. Lo ha hecho colgando la portada de un cartel donde podemos ver la figura de un dispositivo con claras alusiones a la potencia, rendimiento, y eficacia. Lo cierto es que nada más sabemos al respecto, pero varios han sido los analistas que han apuntado a la respuesta a una inminante respuesta de Qualcomm a la novedad gráfica de Huawei. Podríamos estar ante la que han bautizado como «Adreno Turbo».
De ser cierta su llegada, que no se sabe de forma oficial, muchas serían las incógnitas sobre este nuevo sistema. ¿Llegaría como está ocurriendo en Honor y Huawei a dispositivos ya vendidos mediante actualización?¿Será exclusivo de las nuevas ventas?¿Acompañará a algunos de los SoCs ya en el mercado?¿Solo a la gama alta?
Sea como fuere, que la firma americana mueva ficha en este sentido es una cuestión más que previsible. Como ya hemos visto en infinidad de ocasiones, poco tiempo pasa desde que una novedad aparece en el mercado hasta que la competencia la hace suya. Es cierto que GPU Turbo es un avance sin parangón en materia de rendimiento y eficiencia, que provee de una importante ventaja a los procesadores de la serie Kirin que actualmente fabrica TSMC.
Procesadores punteros como el SD845 es cuestión de tiempo que también incorporen este tipo de novedades que según reveló Huawei se basaban en una reinterpretación en la gestión de la GPU. Ese ha sido el motivo que ha permitido que productos ya vendidos puedan beneficiarse de este cambio sin tener que modificar sus componentes. Elevando notablemente su rendimiento que ya de por si era bastante bueno.