A pesar de que la propia Google siendo la principal desarrolladora de gafas inteligente, puede tenerlo muy complicado para hacer populares sus Google Glass, que ayer se pusieron a la venta también en Reino Unido en su versión “Explorer” al precio de 1.000 libras.
Tras este movimiento de este gran buscador, muchos otros fabricantes como Samsung están solicitando patentes de dispositivos similares que eventualmente podrían salir al mercado. Y hoy hemos sabido que Lenovo, uno de los fabricantes de tecnología que menos está haciendo movimientos en el terrenos de los “vestibles” (salvo adquirir Motorola y su reloj Moto 360, claro) también anda detrás de unas gafas similares a las Google Glass.
La patente presentada por Lenovo, según publica TechCrunch, apunta a un concepto de gafas inteligentes algo distintas a las de Google, ya que en lugar de una pantalla, llevaría dos, una para cada ojo, suministradas por el fabricante Lumus, que hace algunos meses presentó en CES su sistema de proyección para gafas. Además, parece que las gafas de Lenovo van orientadas a la grabación de audio y vídeo (o al menos eso se indica en al patente para evitar conflictos con Google) y llevan una cámara en el centro de la montura entre los ojos.
Viendo estos movimientos, nos queda claro que en los próximos meses veremos como las grandes marcas siguen desarrollando e incluso comienzan a presentar sus gafas para captar un mercado, aun inexplorado que parece tiene un futuro incierto. Principalmente esto se debe al alto precio actual de los productos existentes y la falta de calidad en los sistemas de visionado.