En todos los juegos existen trucos y puertas oscuras que nos permiten realizar acciones no permitidas que nos benefician en algún sentido y Pokemon no es una excepción. Es por ello que hoy vamos a aclarar las dudas sobre uno de los grandes trucos para uno de los juegos mas conocidos, hoy hablamos de FastPokeMap. Muchos son los jugadores que en algún momento han decidido hacer la pequeña trampa de usar radares para Pokemon Go. Como es lógico la compañía encargada del desarrollo del juego, Niantic, mantiene una sería cruzada contra estos usuarios y las aplicaciones que se encargan de manipular el juego.
Todo comenzó poco después de la llegada internacional de Pokemon Go cuando apareció la conocida app PokeVisión. Esta app se encargaba de mostrar en un mapa, en tiempo real la situación geográfica de todos los Pokemons a nuestro alrededor. Sin duda toda una incitación ¿Quien no desearía ver donde se encuentran los mejores Pokemons del juego? Meses después, desde la marca oficial, consiguieron acabar con ella, ya que desvirtuaba el buen juego y ponía en sería desventaja a los «jugadores limpios».
Desde entonces Niantic vigila con lupa las cuentas de los usuarios con actividad extraña, que en el caso de usar alguna app o ayuda indebida puede tener como consecuencia la eliminación automática de la cuenta.
Tras la presentación de Pokémon Go, fueron varios los expertos que anunciaron la facilidad con la que podrían ponerse en marcha radares y aunque cada vez son menos, hoy vamos a hablarte de FastPokeMap, que es sin duda el mas nombrado y seguramente el último usado de forma masiva por los usuarios.
Que hace de FastPokeMap una app especial
Sin duda lo que hace que un radar como FastPokeMap se extienda entre los usuarios es su funcionamiento. Principalmente con esta app podíamos ver en un mapa representados los núcleos de Pokemons y de forma totalmente actualizada. Esto principalmente tenía como funcionalidad, el poder descartar los de menor nivel y centrarnos en los mas importantes. La representación era bastante real y especifica, ya que usaba un mapa base ofrecido por Google Maps en el cual se iban especificando con miniaturas la clase de Pokemon existente y su hora de aparición. De esta forma podíamos estar preparados para su captura.
Este servicio funciona por medio de una página web y lo mejor es que se trata de un servicio completamente gratuito. Solo debes ingresar a este enlace, permitirle a la página el acceso a tu ubicación y el navegador te mostrará inmediatamente cuales son los pokemones más cercanos a tu ubicación.
¿Se puede descargar FastPokeMap todavía?
Verás en internet distintas webs falsas anunciándose como la web o la app oficial de FastPokeMap, pero sentimos decirte que no, este radar para Android ya no existe. Como tantos ha tenido su momento de gloria, pero no te preocupes, hay varios mapas que aún puedes usar:
- Poketracker
Hemos ido retirando del listado las apps o webs que han dejado de prestar sus servicios, si conocer alguna que funcione de forma correcta no dudes en dejar tu comentario para que todos los jugadores puedan beneficiarse.