Que las tabletas están en un momento de bajón es algo que nadie duda. Este efecto de caída se ha instaurado en muchos países desde el momento en el que hemos perdido la orientación original para el que fueron creados estos dispositivos. El mundo de las tablets parece haber quedado relegado a algo parecido a un smartphone de gran formato en el que ver series y películas.
El mercado de este tipo de productos está descendiendo en los últimos años y son muchas las marcas que ya están reduciendo el desarrollo de esta rama del sector. En Mountain View conocen algo sobre tendencias de venta, y por ello están apostando fuerte por los conocidos como Chromebooks. Los Chromebooks llevan tiempo con nosotros y pasan por ser ordenadores portátiles de aspecto mas o menos refinado que tienen un sistema operativo desarrollado por Google. Algo así como un Android avanzado que te permite llevar un paso mas allá su funcionamiento sin llegar al sistema operativo de un ordenador común.
A principios del mes de Octubre, asistimos a un elenco de presentaciones que fue bautizado como #MadebyGoogle. Entre ellas encontramos los nuevos smartphones Pixel 2, las gafas de realidad virtual DayDream, los nuevos asistentes de hogar Google Home y por último al que sin duda es el Chromebook mas potente realizado hasta el momento, el nuevo Pixelbook.
Google Pixelbook, potencia y diseño por 1000 dolares
Diseñado para ir un paso mas allá, el Google Pixelbook rompe con la dinámica de que un Chromebook debe ser económico. Por primera vez en la historia, un producto de esta gama toca las cuatro cifras e incorpora especificaciones de producto premium mas allá de unidades muy concretas vistas anteriormente.
No nos engañemos, los Chromebooks siempre han sido en su inmensa mayoría portátiles económicos hechos para aquellas personas que querían un punto intermedio entre una tablet y un portátil. Un producto con teclado, rápido y liviano que permitiera ahorrar unos euros en comparación con los ordenadores habituales. Se ve que la gente de Google no piensan lo mismo. Por primera vez un producto de estas características, sin contar algunos Asus, nos llega con componentes tan TOP.
El Pixelbook nos llega con una pantalla táctil de 12.3 pulgadas y una genial resolución QHD de 2.560 x 1.700. Las medidas han sido muy cuidadas, queriendo entrar en una batalla directa con los ultrabooks de compañias como Apple o el nuevo Xiaomi Notebook Pro. Otorgándole medidas y dimensiones del ramo. Podrás adquirirlo con dos configuraciones que varían entre el procesadores Intel Core i5 e i7. Otro aspecto positivo a destacar es su memoria RAM, con unos generosos 16 GB y un almacenamiento interno SSD de 512GB.
No hay duda, este producto dispone de unos componentes fantásticos. Agárrate fuerte porque Chrome OS ¡Te hará volar!
Precio alto para un producto selecto
No hay que engañarse, Google ha puesto un precio alto para un producto que es gama alta dentro del sector. Nadie duda que su construcción y sus especificaciones son muy potentes, pero ¿Para tanto? El usuario que quiera hacerse con un Pixelbook va a tener que desembolsar 1000$ y tendrá que ir a comprarlo a EEUU, porque no llegará, al menos de forma oficial a España. Tocará seguir esperando a que la internacionalización de empresas tan importantes como esta, decidan hacer un hueco para sus productos en nuestro país.
Y a ti que te parece ¿Estarías dispuesto/a a comprar un Chromebook como este? ¡Cuéntanoslo!