El coste de las reparaciones en el primer trimestre del año aumenta por el uso del cristal

El cristal, ese bonito material que tanto estamos viendo en este 2018 en la parte trasera de los smartphones y que tan bien sienta a la mano. Su calidad al tacto y su apariencia brillante hace que las grandes marcas hayan optado por este recubrimiento para la inmensa mayoría de la gama alta actual, pero ¿Que inconvenientes tiene?

¡Quien quiere aplicaciones para ligar teniendo un teléfono con este bonito recubrimiento! Lo cierto es que sus bondades son muchas, pero tiene también inconvenientes importantes que queremos destacar por si estás pensando comprar un teléfono fabricado en este material. ¿Merece la pena comprar un smartphone con trasera de cristal?

El nuevo recubrimiento de la gama alta dispara la sustitución de recubrimientos

iphone x roto

Antes de 2018, la inmensa mayoría de dispositivos de gama alta utilizaban el metal como material de recubrimiento. El aluminio por su ligereza y calidad ha sido el más habitual, pero con la introducción del cristal todo ha cambiado en muy poco tiempo.

 

Desde el lanzamiento del iPhone X el pasado año, se marcó un nuevo hito en el desarrollo de la gama alta que se ha ido repitiendo en casi todos los modelos y marcas que han ido presentando sus modelos con posterioridad, el cristal.

Este elemento permite entre otras cosas, un diseño más atrevido, con nuevos y variados efectos de color que marcas como Honor y Huawei han sabido aprovechar en una nueva piel camaleónica. También nos permite disfrutar de carga inalámbrica, la cual es imposible tener en un teléfono de aluminio y que en la actualidad parece casi una obligación en según que gamas.

Más allá de los beneficios del cristal encontramos problemas, el primer de ellos el que se refiere a la suciedad. Pocos con los terminales que han conseguido eliminar de su superficie las huellas provocadas por los dedos al manipular sus teléfonos de cristal. Un material sucio al tacto que tiene en la apariencia tras usarlo una asignatura pendiente. Las fundas y carcasas minimizan este problema, pero ¿Para que queremos una tapa de cristal que no se puede ver?

Otro de los aspectos problemáticos del cristal, lo encontramos en la propia fragilidad del material. Su poca resistencia a golpes y caídas nada tiene que ver con el metal. Muchos de los nuevos teléfonos con este recubrimiento se lanzan con protecciones Gorilla Glass 5, que si bien, son una ventaja, siguen manteniéndose a años luz de la resistencia de modelos anteriores.

Es por este motivo que la reparación de modelos en el segmento de la gama alta ha disparado sus beneficios y costes. Donde antes habían una notable hegemonía de los cambios de pantallas, ahora se suma el cambio del panel trasero, que como imaginarás de económico no tiene nada.

Para que puedas hacerte una idea de hasta donde se elevan estos precios, el coste de sustitución del panel trasero en un iPhone X se sitúa en los 200€. 

Rate this post

Últimos artículos

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí