Si echas un vistazo a los catálogos de las cadenas de electrónica o grandes centros comerciales, quizá te sorprendas de cuánto han bajado los precios de los televisores y como, por unos 800 euros puedes tener un televisor de unas 55 pulgadas de y uno de 40 pulgadas por menos de la mitad (y de primeras marcas como LG, Samsung o Sony). Sin embargo, como sucede en otros terrenos, la compañía china Xiaomi viene dispuesta a “romper el mercado” (al menos en su territorio) con un televisor Full HD de 40 pulgadas, con un panel de Sharp con tecnología LED IPS y que equipa en su interior un Smart TV y consola Android 4.4 a un precio de unos 320 dólares.
Como sucede con otros productos de Xiaomi, su mercado se circunscribe fundamentalmente a China, y no sabemos a qué precio podría vender este fabricante si la marca llegase a Europa, pero el televisor refleja claramente la estrategia de vender sin apenas margen para desplazar a sus competidores y en un futuro usar sus productos como vehículo de comercialización de servicios exclusivos a sus “fans”.
En el caso de este nuevo Mi TV 2 (que parece convivirá con el modelo 4K que ya tiene Xiaomi desde hace algún tiempo y que también tiene un precio muy agresivo de unos 550 dólares), se trata de un televisor con un diseño elegante aunque menos lujoso que el Mi TV 2 4K. La parte trasera estará disponible en distintos colores y los marcos son muy delgados. El panel está fabricado por Sharp, con tecnología LED y un ratio de contraste según Xiaomi de 5.000:1.
Sin embargo, hay mucho más que un panel en el televisor, que incluye un sistema de entretenimiento y Smart TV basado en Android 4.4 con un procesador de cuatro núcleos a 1,45 GHz, sistema gráfico Mali 450 MP4, 1,5 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento flash, es decir, más o menos el hardware que lleva su reproductor Xiaomi Mi Box y que compite con productos como el Apple TV o el Nexus Player.