Vuelven los teléfonos con elementos desplegables ¿Adelanto o atraso tecnológico?

Si sigues la actualidad del mundo smartphone, sabrás la importancia que está teniendo en la tendencia del mercado la disminución de los marcos y el consiguiente aumento de pantalla. Cada vez buscamos pantallas de mayor tamaño, pero no queremos que los terminales sigan creciendo en dimensiones. En la actualidad nos encontramos en esa barrera donde más tamaño sería difícilmente transportable en un bolsillo y hay que ingeniárselas para seguir creciendo.

La innovación en materia de pantallas sin marcos avanza a un ritmo envidiable. Desde el lanzamiento del Xiaomi Mi Mix hasta hoy día, no ha pasado demasiado tiempo, pero mucho han cambiado las cosas. En la actualidad estamos superando el ratio frontal-pantalla en más de un 93% y eso hasta hace muy poco era impensable.

vivo apex imagen blanca

El principal problema al que nos enfrentamos con el desarrollo de nuevas pantallas más complejas y completas, está en la desaparición de los elementos que tradicionalmente incorporamos en el frontal. La cámara delantera, los sensores, el altavoz, todos son elementos obligados a modificar su posición tradicional y esto no es nada sencillo de solventar. Actualmente, las opciones son variadas y no encontramos un sistema unificado o una tendencia clara de desarrollo en el mercado para alcanzar este fin.

En la actualidad no existe una tendencia en la integración de los elementos frontales

Si nos fijamos en los teléfonos con mayor rango de pantalla, vemos distintas soluciones para afrontar el problema. El Xiaomi Mi Mix 2S se decidió por incluir la cámara y sensores en una pequeña franja inferior. Esta solución es incómoda pero válida, aunque nos obliga a preguntarnos ¿Que ocurrirá cuando las pantallas continúen creciendo eliminando la posibilidad de mantener esta franja? Esto ya está ocurriendo y en ello ya parecen haber pensado los nuevos Oppo Find X y Vivo NEX, terminales que ostentan los mayores ratios del mercado actual.

camara frontal vivo apex

Las marcas que se aventuran a la creación de teléfonos con un ratio superior al 92% están obligadas a eliminar todos los elementos existentes en el frontal. El donde esconderlos es una cuestión importante para trazar el futuro desarrollo de los teléfonos y la respuesta parece clara de momento, elementos desplegables. 

Los elementos desplegables y motorizados están presentes en los nuevos Vivo NEX y Oppo Find X. Estos permiten elevar la cámara y sensores para su puesta en funcionamiento sin afectar al ratio de panel frontal. Ambos sistemas garantizan una amplia durabilidad, pero es inevitable preguntarse, ¿Los smartphones desplegables son el pasado o el futuro? No olvidamos geniales modelos como el Nokia N95, donde el panel como en tantos otros, se desplazaba para dejar paso a su teclado. Corría el año 2007, por lo que nunca digas nunca, y menos cuando hablamos de tecnología.

En el futuro más cercano, parece que solo los sistemas desplegables permitirán pantallas cada vez más grandes sin tener que hacer crecer los teléfonos. Moverse por cifras superiores a las 6.25 pulgadas es complicado. Un complejo camino queda hasta que estos sistemas puedan integrarse bajo la propia pantalla.

Rate this post

Últimos artículos

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí