La Unión Europea elimina la itinerancia (roaming) de voz y datos y garantizará la neutralidad en Internet

El Parlamento Europeo está teniendo especial protagonismo en la promulgación de normativas que afectan a las comunicaciones, los móviles e Internet. Hace algunas semanas se aprobaba una iniciativa que obligará a unificar cargadores de teléfonos y tabletas, y hoy se ha aprobado suprimir los recargos en llamadas y por consumo de datos dentro de la Unión Europea. De este modo, siempre que viajemos dentro de la UE, podremos olvidarnos del sobreprecio del “roaming”, la itinerancia, y de que las llamadas nos salgan más caras por estar fuera de nuestro país.

El fin del sobrecargo por itinerancia deberá hacerse efectivo en 2015, pero deberá ser aprobado por el Consejo Europeo y volverá a ser votado por los nuevos representantes que compongan el Parñamento tras las elecciones europeas del mes de mayo.

europa flag

Las asociaciones de operadoras de telecomunicaciones han advertido de que una regulación de este tipo podía derivar en una subida de las tarifas nacionales para compensar su pérdida de ingresos por la itinerancia, y que esta eliminación de las tarifas extra podría suponer unas menores inversiones en el despliegue de redes más veloces como las 4G.

En el comunicado hecho público por la Unión Europea, Nellie Kroes, Vicepresidenta de la Comisión Europea ha declarado: “«Este voto es la respuesta que da la UE a las expectativas de los ciudadanos. Se trata de hacer la vida de los europeos más fácil y más barata. […] Casi todos dependemos en nuestra vida diaria de las conexiones a las redes móviles y a Internet. Debemos por tanto saber lo que compramos, sin que se nos engañe, y tener la posibilidad de cambiar de opinión.”

Neutralidad en la red

Por otro lado, el Parlamento Europeo ha prohibido también que los proveedores de Internet ralenticen o bloqueen la red cuando se accede a servicios de la competencia. Estas prácticas son llevadas a cabo por proveedores de Internet que también ofrecen servicios de telefonía cuando los usuarios hacen llamadas gratuitas usando programas como Skype, Hangouts o Facetime. Según la Eurocámara, estas medidas las podrá tomar un proveedor sólo de manera excepcional para poner en práctica una orden judicial, preservar la integridad y seguridad de la red o para prevenir una congestión temporal en la red.

Rate this post

Últimos artículos

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí