Todo sobre las comillas españolas: Información y su uso en la actualidad

Todos en nuestro día a día hacemos uso de ordenadores, móviles y tabletas, lugares donde la escritura tradicional ha evolucionado a la escritura digital, donde los trazos y la pluma ha sido cambiada por teclas y pantallas. Es así, en tan solo unas décadas, el ser humano como especie ha pasado de escribir el 100% de su idioma de forma manual, a utilizar el formato digital para comunicarse de forma masiva.

Este impresionante cambio no deja lugar a dudas. Todo el idioma ha variado para permitir que nuestras palabras y textos sean transcritas a la pantalla, y con ella, una ingente cantidad de símbolos que en muchas ocasiones no sabemos encontrar en nuestros teclados. Hoy queremos hablarte de las comillas españolas, ese símbolo tan característico de nuestro idioma y que a pesar de su necesidad, no encontramos en nuestros teclados. ¿Quieres conocerlas? ¡Te sorprenderás!

escribir texto 2

La tecnología ha sido injusta con las comillas latinas o españolas

A pesar de lo que puedas pensar, estas «», no son las comillas españolas que todos deberíamos utilizar en nuestros textos, pero antes de mostrarte las «verdaderas», vamos a contarte un poco más acerca del uso que debes darle a este símbolo, y de como o porqué son necesarias cuando escribimos en un ordenador o PC.

Las comillas españolas, también conocidas como comillas latinas o angulares, son uno de los pocos símbolos ortográficos dobles que tenemos en el español y a pesar de lo que puedas creer, han sido injustamente tratadas por la tecnología. La modernidad cambia nuestros conceptos, palabras y formas de expresarnos, es algo que veíamos en el artículo que dedicamos a esas personas que escribían «wasap» y no Whatsapp, o «Feisbuk» en vez de Facebook.

Se calcula que aproximadamente 575 millones de personas hablan español de como idioma nativo y a pesar de ser el segundo idioma más hablado del mundo tras el chino, sus símbolos han sido mal tratados por la tecnología. En la actualidad nos encontramos con un español en muchos casos ninguneado por la orientación inglesa del desarrollo tecnológico y solo tienes que mirar a tu teclado para darte cuenta de ello. Cierto es que no hay espacio para todo, pero, su eliminación nos duele.

Estamos seguros que habitualmente usas estas comillas, » «, para citar textos o palabras comunes en tu ordenador o teléfono móvil. Debes saber que esas no son las comillas españolas, ni la comillas latinas que la RAE y la historia de nuestro idioma deben usar de forma preferente en muchos casos. Esas son las comillas inglesas, importadas de países de habla anglosajona que han conseguido extender su uso a los dispositivos electrónico como teclados y smartphones. Lo más frustrante, es que en muchas ocasiones no conocemos nuestros propios símbolos y eso nos hace perder gran parte de nuestra riqueza histórica.

comillas españolas

He aquí la verdadera comilla que deberías usar en tus citas «»

Mírala, «» ¿Bonita verdad? A diferencia de la comilla inglesa, la española tiene forma de flecha, se la conoce como angular, también es doble y se escribe en la zona central del renglón y no en la superior. Ahora veremos sus usos concretos, pero es importante saber, que la RAE califica el uso de ellas como primera opción en muchos casos, relegando las inglesas, a un uso segundario o las simples (‘ ’), que se escriben de forma individual.

Para insertar este símbolo en tus textos, bastará con realizar un copia y pega de las mismas allá donde las necesites. De esta forma, podrás suplir la falta de ellas en los teclados actuales. También puedes configurar tu ordenador para modificarlas y sustituirlas, aunque en según que sistemas operativos puede ser una tediosa tarea realizar el cambio. La opción más sencilla la encontramos en el copia y pega. 

La fuente para tenerla siempre a mano puede estar en distintos lugares. Podemos recurrir a internet siempre que lo tengamos disponible. Nos ahorraremos la que sería la segunda opción, crear un archivo en blog de notas o Word que nos sirva para almacenar el repertorio de símbolos que no están disponibles en los teclados. Si no lo tienes, siempre puedes recurrir a plataformas como blog de notas, Word, que la tiene incluida en el apartado símbolos, o Google Drive.

chromebook google portatil

Los usos reales de las comillas españolas según la RAE

Los usos de las comillas angulares son variados, siendo el principal el encargado de reproducir citas textuales de cualquier índole o situación. A día de hoy este símbolo puede ser sustituido por los propios sangrados que encontramos en los textos escritos y dentro de un entrecomillado español si podemos incluir comillas inglesas para marcar la diferencia visual.

Otro uso común, es el de enmarcar el enunciado o titular en estilo indirecto. El de acotar una expresión vulgar, o una palabra de otro idioma.

Algo muy importante y en lo que mucha gente tiene dudas. Al final de una oración escrita, el punto siempre va después del cierre de comillas, «tal que así».

Esperamos que te haya resultado interesante este repaso por un curioso símbolo literario que con el auge de las nuevas tecnologías se encuentra en peligro de extinción. Es tarea de todos los que escribimos en estos nuevos dispositivos darle el uso que merecen y la importancia histórica que tienen.

5/5 - (1 voto)

Últimos artículos

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí