Errores comunes: Feisbuk, Wasap y otros nombres que no sabemos escribir correctamente

La llegada de nuevas tecnologías en forma de productos, software, aplicaciones y demás novedades está suponiendo la invasión de nuevas palabras en idiomas extranjeros que en muchos casos no sabemos escribir. Principalmente los más afectados por esta «americanización» de la tecnología son las personas de un rango de edad más elevado, que se atreven a dar el paso al uso de nuevas tecnologías sin conocer realmente su nombre escrito. Hoy hemos querido hacer un curso rápido, sencillo e intensivo con datos que nos revelan como son muchas las personas que buscan de forma equivocada muchos términos que usamos de forma habitual en nuestro día a día. Si eres uno de ellos, con este artículo pondrás fin a muchas de tus dudas. Are you ready? Let´s go!

Feisbuk la palabra maldita que muchos no saben escribir

redes sociales facebook

Que la palabra Feisbuk no se escribe bien no es algo que digamos nosotros, es algo que queda demostrado analizando el uso que se hace de internet y las búsquedas habituales de las personas. La red social Facebook, que es como se escribe correctamente llegó a nuestras vidas en 2004 y comenzó una expansión que ha acabado por llegar a todas las edades. Ciertas parcelas de internet parecen no tener limitaciones de edad y esto es algo maravilloso. Desde su llegada a otros idiomas, muchas dudas ha despertado su pronunciación que como muchos ya sabréis nace de la palabra Face-cara y book-libro. Al realizar la correcta pronunciación en inglés, oímos Feisbuk y esto llevado a la escritura deja unas interesantes cifras que vamos a mostrarte a continuación.

feisbuk trends

Analizando los últimos 5 años de búsquedas ofrecidos por Google Trends, el término Feisbuk es muy buscado, pero claramente cada vez más personas conocen su nombre real y la tendencia de búsqueda va en descenso. Los países hispanoablantes que más consultas bajo este nombre realizan son:

  • 1 – Colombia
  • 2 – México
  • 3 – Perú
  • 4 – Paraguay
  • 5 – Uruguay
  • 6 – España

Ciertamente hay que decir que comparado con el total de consultas existente, las referentes al termino mal escrito son mínimas. Es España por ejemplo, se buscan de media mensualmente unos 24 millones de veces al mes el termino correctamente escrito, mientras que algo más de 42.000 lo hacen escribiendo Feisbuk. Esto revela que estamos ante una minoría que pronto aprende la forma correcta y deja de usar el termino anterior.

Esta puede ser sin duda una de las más llamativas, pero existen muchas otras que en su mayoría vienen asociadas a la nuevas aplicaciones que usamos cotidianamente.

Wasap el termino equivocado que se asocia a la aplicación de mensajería instantánea más famosa del mundo

whatsapp caidas

Que Whatsapp puede llamarse Wasap o guasap es una realidad que queda patente en las cifras de búsqueda. Su nombre, nada sencillo para el neófito en el inglés, nace de la unión entre What´s y app. Realmente este nombre no es más que un juego fonético que el extendido saludo inglés y coloquial «What´s up!» que en español vendría a ser un «Que pasa!». Lo cierto es que desde su llegada, encontramos que casi 95.000 personas todos los meses escriben Wasap en la red para referirse a la aplicación móvil.

En esta ocasión aun siendo muy amplio el margen, vemos como la diferencia entre la opción correcta y la incorrecta es más ajustada con un numero de búsquedas totales aproximadas mensuales de 2.7 millones de búsquedas, mientras que casi 100.000 de ellas lo hacen mal. Esto se debe principalmente a la deformación fonética existente entre la «w» americana y la «g» latina. Ambas tienen una pronunciación similar que lleva a claras confusiones entre ellas. Así los términos Wasap y guasap serán una inevitable confusión para todos aquellos que no han visto escrita la palabra real.

Tuiter la confusión del pajarito

twitter rusia

Desde la implantación de los móviles, una red social rápida y efervescente nos ha servido para estar informados de forma sencilla y efectiva. Si, te estamos hablando de Twitter, o quizás para casi 30.000 personas deberíamos llamara Tuiter. He aquí el error más frecuente en su nomenclatura que también queda reflejado en las tendencias de búsqueda en el buscador más usado actualmente, Google.

En el siguiente mapa de uso podemos ver cuales son las comunidades autónomas españolas donde más se hace uso de la palabra Tuiter escrita de forma incorrecta. Podemos ver que el reparto es desigual siendo la más pronunciada Extremadura, seguida de Murcia y algunas comunidades del norte del país. Es curioso que la tendencia en este caso no disminuye si no que se mantienen en el tiempo con una cantidad de búsquedas similares.

tuiter

También nos encontramos con ocasiones donde la pronunciación se hace de forma incorrecta y esto da lugar a curiosos vídeos que han llegado a convertirse en fenómenos virales. Actualmente algunos teléfonos disfrutan de la activación del asistente de Google bajo el termino de encendido «Ok Google». Hace no demasiado una señora fue grabada pronunciando algo que está mucho más extendido de lo que parece y es el como se llama al gran buscador. Las personas que no conocen la palabra escrita, solo pueden oírla y esto genera la confusión del Gugol o gugle.

En este caso y a diferencia de los anteriores, estamos ante un problema de pronunciación y por ello no queda rastro de búsquedas escritas bajo este inconveniente. Si vídeos tan simpáticos como el de esta mujer intentando activar el asistente de voz de la marca de Mountain View que seguro te sacará una sonrisa.

 

¿Como podemos mejorar nuestra pronunciación ante este tipo de palabras?

Si quieres dejar de escribir Feisbuk o wasap lo mejor que puedes hacer es recurrir a herramientas externas que te ayuden a disipar tus dudas. Existen muchas, pero vamos a recomendarte dos al alcance de cualquiera y gratuitas. La primera es el asistente de pronunciación que te ofrece la herramienta de Google Traductor y que permite oír la correcta pronunciación en un gran número de idiomas, entre ellos que inglés que suele ser del que más términos heredamos. Este sistema te ayudará a estar actualizado o actualizada en el uso de palabras cuyo origen desconoces totalmente.

En segundo lugar encontramos el corrector ortográfico que muchos teléfonos móviles integran en sus teclados y que traen de forma nativa insertados todos estos términos que son remplazados de forma correcta y automática por su variante correcta.

Si conoces más palabras similares te animamos a que las dejes en los comentarios e iremos añadiéndolas a este artículo, buscando dar solución a un problema que como habrás podido comprobar, está más extendido de lo que parece.

5/5 - (1 voto)

Últimos artículos

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí