Roland AIRA, una visión actual de los instrumentos electrónicos de los 80

Ahora que toda la música se produce con ordenadores, o incluso más recientemente con tabletas, y los instrumentos que se utilizan son emulaciones digitales por su fuerza, para los fabricantes instrumentos es difícil encontrar fórmulas para seducir a los músicos con nuevo hardware.  Sin embargo, Roland, el fabricante instrumentos que tuvo su época dorada en los años 80 y 90 con su sintetizadores y cajas de ritmos, ha lanzado toda una nueva gama de instrumentos hardware, que buscan recrear los sonidos y el manejo más rápido intuitivo de sus instrumentos analógicos de aquellos años.

La nueva gama de instrumentos se llama AIRA, tiene una estética muy atractiva al estilo de la película Tron con hardware de color negro y botones que se iluminan color verde, y se compone principalmente una unidad de ritmos basada en la clásica Roland TR 808 y TR 909, y una unidad de bajos al estilo de la Roland TB-303, pero basada en un panel táctil y sensible a la presión.

Roland System 1 Synth

Además, la gama cuenta con un sintetizador, AIRA System-1 Synth, que recrea sonidos analógicos y que puede cargarse con distintos programas para emular distintos sintetizadores de Roland. Por último, el sistema se completa con una unidad de efectos para voces VT-3 que permite crear todo tipo de voces robóticas, armonizadas o transformadas como las que se utilizan en música electrónica.

El precio del sintetizador System-1 será de unos 600 dólares, la unidad de ritmos TR-8 costará 500 dólares, el sintetizador de bajos tendrá un precio de 300 dólares y la unidad de efectos vocales VT-3 costará 200 dólares.

Evidentemente, la pasión por estos sonidos de los años 80 no es algo nuevo, y desde hace años hay recreaciones en software que emulan los mismos instrumentos que ahora Roland ha lanzado. Sin embargo lo más importante, además de la precisión en las simulaciones que ha conseguido Roland, son las posibilidades de manejo que ofrecen las máquinas en su versión hardware, con todos sus botones y deslizadores que permiten crear música mucho más rápido que con el ordenador.

La nueva gama de instrumentos de Roland resulta atractiva desde cualquier punto de vista: desde su estética, pasando por ese “sabor ochentero que transmiten”, hasta por la fascinación que nos produce ver como estos aparatos producen espectaculares sonidos cuando están en manos de músicos que son capaces de explotar todas sus posibilidades.

En este vídeo de la escuela de música electrónica londinense Point Blank, puedes ver una demostración de las posibilidades de la unidad de ritmos AIRA TR-8. Desde luego las posibilidades son impresionantes, pero parece claro que tendrás que experimentar y trabajar bastante su manejo para explotarla.

En este vídeo puedes ver una demostración de la unidad de bajos AIRA TB-3 Touch Bassline, con la que puedes crear patrones o líneas de bajo, además de espectaculares efectos sonoros. En este vídeo puedes ver el impresionante transformador de voz que te permite modificar tu voz de manera rápida y crear voces armonizadas, robóticas y todo tipo de efectos.

5/5 - (2 votos)

Últimos artículos

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí