Temblando están todavía en Qualcoom tras la importante multa impuesta hoy por la Unión Europea que les obligará a pagar 1.000 millones por el intento recurrente de monopolizar la compra de procesadores en los productos vendidos por Apple. Con esta importante sanción, se cierra una investigación que ha durado 3 años y que ha terminado con un ejemplar castigo a la multinacional americana.
La Unión Europea sanciona de forma ejemplar a Qualcomm por su intento de monopolio en Apple
Muchas veces no somos conscientes de como la Unión Europea puede velar por los intereses de los consumidores. Lo cierto es que las marcas temen más a este organismo, que a los países de forma individual y muestra de la ejemplaridad existente en Bruselas ha sido la millonaria multa impuesta a Qualcomm. El departamento encargado de velar por los consumidores se percató en 2015 de maniobras por las cuales Qualcomm intentaba monopolizar la fabricación de procesadores para todos los productos Apple. La forma de hacerlo no era otra que el pago de importantes sumas de dinero a la empresa de la manzana por no permitir el acceso o uso de otras marcas. Esto supone un flagrante incumplimiento de la ley de competencias y tras un proceso largo el resultado ha sido una brutal multa de 1.000 millones de euros.
Durante varios años, se ha evitado la incursión del acceso a nuevas empresas bajo este método de pago por exclusividad, formula que encumbró a Qualcomm como una de las compañías mas importantes del sector y que más facturaban. Las demás no se quedaron de brazos cruzados y pusieron en conocimiento de Bruselas los hechos. El departamento de competencia del organismo internacional se puso manos a la obra y pudo comprobar que los pagos existían y que eran millonarios. No importaban como de buena fuera tu oferta, en Apple la rechazaban automáticamente y eso hacía sospechar de algún trato preferencial.
En poco mas de un mes, Qualcomm tiene asamblea general de accionistas, momento en el que deberá dar las pertinentes explicaciones sobre lo ocurrido. Se apunta a que la cúpula de la multinacional podría no superar esta junta por la situación delicada que se vive en el seno de la misma. Este ha podido ser el escándalo que haya colmado la paciencia de muchos e importantes inversores dando la estocada final a la actual ejecutiva.