Aunque quizá no es tan conocido como Xiaomi, Meizu es otro de los fabricantes chinos que está arrasando gracias a que ofrece terminales con una construcción y acabados impecables, así como hardware de gama alta a precios muy inferiores a los de los grandes. Tras su exitoso modelo MX3,ahora Meizu ha desvelado su nueva apuesta por la gama alta, el Meizu MX4 que parece un firme candidato a ser uno de los teléfonos chinos de gama alta más atractivos y a un precio realmente interesante.
El Meizu MX4 tiene un diseño muy sencillo con formas redondeadas y muy similar a su predecesor. Está construido con materiales de lujo en una chasis de aluminio con frontal Gorilla Glass y la parte posterior plástica, y el aspecto recuerda a lo que se espera sea el iPhone 6 con aire a otros productos de Apple como el iPad Air (algunas fotos recuerdan realmente a las imágenes generadas por ordenador del supuesto iPhone 6 y el bisel del iPad Air).
Sin embargo, un detalle que realmente llama la atención son los delgadísimos marcos laterales, y los superiores e inferior, que también parecen mucho más reducidos que lo que se espera en el iPhone 6 y que dan un aspecto realmente impresionante a la pantalla. El terminal tiene 144 mm de alto, es decir sólo 1 mm más que el MX3, 75,2 mm de ancho (3,3 mm más que el anterior) pesa sólo 147 gramos y tiene un grosor de sólo 7,9 mm.
En lo que respecta a la mencionada pantalla, el terminal tiene un panel de 5,4 pulgadas con resolución Full HD y tecnología “Nega liquid crystal” con un brillo de 600 nits (un 30 por cien más que su predecesor) y una relación de contraste de 1.100:1. La cámara posterior está fabricada por Sony y tiene un sensor de 20 MP y va acompañada de un doble flash bicolor como tienen el iPhone 5S o el super LG G3.
En su interior, el terminal cuenta como es de esperar con conexión LTE (4G), y equipa un procesador Mediatek MTK6595 de 8 núcleos con arquitectura “big.LITTLE” y una velocidad máxima de 2,2 GHz. Esta electrónica se completa con un sistema gráfico PowerVR Series 6, 3 GB de memoria RAM y habrá versiones de 16, 32 y 64 GB de capacidad de almacenamiento. Por su lado, la batería es de 3.100 mAh.
En lo que respecta al software, como es habitual en Meizu, el terminal utiliza su personalización de interfaz Flyme en su última versión Flyme OS 4 que funciona sobre Android 4.4. Se espera que el terminal esté a la venta en breve en China a un precio que se situará entre los 220 y 280 euros al cambio, es decir en el mismo rango de precios de su principal competidor el recien presentado Xiaomi MI4.