Las mejores herramientas para programar tweets

Pocos son los que han conseguido evitar el cotidiano uso de las redes sociales. Un medio de comunicación que nos permite estar conectados y disfrutar del intercambio de información con otras personas de nuestro entorno o incluso con desconocidos. En los últimos años, varias de estas redes han despuntado por encima de las demás, convirtiéndose en las mas usadas y entre ellas encontramos a Twitter.

Twitter se ha convertido en una herramienta fundamental para personas y empresas sirviendo de vinculo para informar y ser informado. En ocasiones, la necesidad de enviar tweets de forma continua nos obliga a pasar mucho tiempo frente al móvil, tablet o ordenador, pero ¿Sabias que hay una forma de facilitar esta tarea vital de twittear de forma continua? Si, y consiste en programar Tweets.

twitter programar

La tecnología nos brinda cada vez mas herramientas con las que poder realizar estas tareas de programación de tweets para mantener a nuestros seguidores informados, pero lo mas importante es conocer, ¿Necesito dejar programados mis tweets?. La respuesta la encontrarás a continuación:

  • Si tengo un web de noticias o que publique mucha información
  • Si mi tiempo no me permite dedicarme constantemente a redes sociales
  • Si quiero informar a mis seguidores cada vez que algo se publica en mi web
  • Si quiero crear comunidad de forma automatizada

Para todas estas cuestiones necesitaras programar tus tweets y olvidarte así, de la necesidad de realizar estas tareas de forma manual.

¿Que herramientas me permiten programar Tweets?

1. Programar Twitter con Hootsuite

hootsuite

Con toda seguridad es la herramienta mas conocida para automatizar tareas en Twitter y esto se debe a su versatilidad. Gracias a ella podremos crear un calendario definido con el que lanzar nuestros tweets eligiendo instantes concretos del día. De esta forma serviremos el contenido deseado a la hora deseada. Esta herramienta puede usarse con muchas redes, pero la principal es la del pajarito azul. Para ella se creó y aunque ha extendido sus funciones a otras, es esa la que tiene mayores funcionalidades.

Nos gusta mucho su forma de programar los tweets, pero no nos gusta tanto el que no permita adjuntar imágenes a dichos mensajes. De igual forma indicarte que esta herramienta dispone de varios planes que van desde el gratuito a los de pago, con un coste que dependerá de tus necesidades.

 

2 – Usar la herramienta Buffer

buffer banner-4

Sin duda es una de las opciones mas interesantes y también te permite la preparación de un calendario anticipado. Una cuestión muy positiva es que permite adjuntar imágenes, aquí es donde Buffer le marca un golazo a Hootsuite. Podrás elegir la programación por minutos concretos del día o cada X horas lo que te permitirá repartir tu contenido en distintos momentos sin verte en la obligación de especificar de forma concreta.

Dispone de una extensión en la barra de Chrome que te permitirá fácilmente echar un vistazo a todas las opciones y ver el estado actual de tu cuenta. Al igual que en la anterior opción, infórmate de los distintos planes de precios que ponen a tu disposición para conseguir el que mas se adecue a ti o a tu empresa.

 

3- Tweetdeck

Con Tweetdeck encontramos un programa mas que una herramienta, el cual es descargable e instalable. Una vez funcionando en tu sistema operativo, permitirá tener el control de diversas cuentas de Twitter y acceder a la programación de las mismas. Es muy completa y muy dinámica, permitiéndote ver de forma organizada los timelines que desees, realizar el seguimiento de tendencias determinadas o preparar alertas para palabras claves concretas.

Problemas, no permite la programación determinada y esto no nos gusta. Punto positivo es que si nos deja preparar tweets con imagen y que es GRATIS.

 

4- GREMLIN Social

gremlin social

La ultima herramienta que te vamos a mostrar en nuestro ranking es Gremln. La incluimos por ser muy abierta a todas las redes, permitiéndote usar fácilmente redes como son Facebook o incluso Linkeding. Han sabido hacerse un hueco en el el apartado de la programación en Twitter y esto se debe principalmente a su simplicidad. Podrás hacer un gran seguimiento de tu actividad y ademas ofrece dos planes: Gratuito y de pago.

Si usas las redes sociales de manera profesional y estas te generan un retorno de la inversión te recomendamos el uso de la versión de pago. Merece la pena por la ampliación dentro del rango de posibilidades que ofrece. La versión gratuita también es bastante aceptable si estas comenzando, ya que podrás trabajar hasta 5 perfiles distintos y usar análisis y acortadores.

 

5/5 - (4 votos)

Últimos artículos

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí