Esta es Daisy, el robot de reciclaje de productos que utilizan en Apple

Muchos miles de teléfonos se compran cada día en el mundo, pero muchos más, son los que dejan de funcionar y pasan a ser sustituidos por nuevos modelos. ¿Que hacer con esos productos? Su correcto reciclaje es una asignatura pendiente en la que poco a poco avanzamos con el fin de aprovechar cada uno de sus componentes en la fabricación de nuevos dispositivos actualizados. Todas las marcas cuentan con programas de reciclaje de viejos modelos, pero algunas disfrutan de avanzados sistemas que sorprenden por su nivel de tecnología aplicado. Hoy te presentamos a Daisy, el robot con el que Apple ha conseguido acelerar el desmontaje de sus smartphones viejos a niveles sorprendentes.

Con motivo del día de la tierra, Apple muestra su sistema de reciclaje

Apple desde hace años cuenta con un plan renove o lo que ellos llaman Apple GiveBack. Este sistema permite descuentos con la entrega de viejos productos que ellos se encargan de despiezar para conseguir materiales que sirvan en la fabricación de nuevos productos. Aluminio, oro, plata, todo ayuda a la hora de reciclar y más aun si se consigue evitar con ello, que productos tóxicos como las baterías de nuestros teléfonos lleguen a la basura.

 

Para automatizar la tarea de desmontaje Apple ha puesto en funcionamiento a Daisy, un robot capaz de desensamblar cada una de las piezas nuestros iPhone antiguos agrupando las distintas piezas. Actualmente Daisy se encuentra en la fabrica que Apple tiene en Texas, pero prevén situar un modelo similar en cada uno de los continentes creando una central de reciclaje en distintos puntos y lugares del planeta. Este impresionante robot es capaz de desmontar 200 teléfonos en tan solo 60 minutos. La compañía de Cupertino es plenamente consciente de la necesidad de cuidar nuestro planeta y por ello en todos sus programas de desarrollo cuentan con avanzadas técnicas de eficiencia energética que les han permitido reducir a la mitad sus emisiones contaminantes a pesar de haber multiplicado varias veces su crecimiento en los últimos años.

Rate this post

Últimos artículos

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí