La oficina de patentes de EEUU ha otorgado a Apple una nueva patente que describe el uso de las pantallas táctiles de los iPad o iPhone como sistemas complementarios para interactuar con programas del ordenador,para ser utilizados como paletas de herramientas o superficies de control con aplicaciones creativas como Photoshop, Final Cut Pro (para vídeo) o Logic (el programa para producción musical de Apple). Con este sistema, los usuarios podrían aplicar por ejemplo correcciones de color de una manera más intuitiva en Photoshop o usar el iPad para desplazaras e rápidamente por la línea de tiempo al editar vídeo.
La idea no es totalmente nueva, ya que es algo que hemos visto en aplicaciones de desarrolladores como Adobe que cuenta con herramientas complementarias para usar los iPad con Photoshop. La patente de Apple describe como el usuario podría usar el software del ordenador para definir que tipo de controles remotos aparecerían en el iPad o iPhone, y muestra también como el programa para el ordenador recibiría las instrucciones basándose en lo que hagas con el dispositivo que hace de mando remoto.
Algunos ejemplos incluirían cambiar la interfaz del iPad o el iPhone cuando estás usando un programa de creación musical para mostrar una superficie de control cuando estas grabando audio y un instrumento táctil cuando quieres incorporar una pista de música MIDI.
Según explica TechCrunch, la patente fue presentada por primera vez en abril de 2010, de manera que aunque ha estado parada durante años, para el fabricante puede ser una buena fórmula para añadir interés a su línea de tabletas que está perdiendo fuerza en los últimos trimestres, y un “empujón” en el terreno creativo donde Apple tiene tantos usuarios podría venirle muy bien.