El gigante de las ventas a nivel mundial, Amazon, acaba de presentar sus cuentas en referencia al primer trimestre de 2018 en una clara evolución que revela de forma clara como esta compañía está haciéndose con el mercado de forma voraz. Sus cifras no paran de aumentar y ya han superado los 42.000 millones de euros en facturación. Lo que les ha reportado en los 3 primeros meses del año 1.350 millones de beneficio neto. Cifras que marean y que parece no se detendrán, ya que Amazon ha anunciado que subirá sus tarifas Prime en los Estados Unidos de los 99$ actuales a los 119$, lo que supondrá un aumento de un 20%.
El beneficio obtenido en el Q1 de 2018 no impedirá la subida en el paquete Prime
Cuatro años llevaba Amazon sin elevar sus precios en el país americano. Desde entonces, el crecimiento en áreas como Music, o Prime Video ha sido importante y los margenes de beneficios ya no son tan golosos como antaño. Este ha sido el detonante para elevar sus precios, subida que podría afectar, con posterioridad, a otros países a nivel mundial, entre ellos España.
Como la propia compañía ha revelado, actualmente tienen más de 100 millones de suscriptores Prime, la mayoría en Estados Unidos. La subida se verá reflejada en todos aquellos usuarios que tengan su periodo de renovación a partir de los primeros días de Junio. Todos aquellos que ya han renovado su cuota anual no tendrán que hacer frente a la subida hasta la renovación de 2019.
Recientemente, Amazon incluyó en España la posibilidad de hacerse usuario Prime de forma mensual, lo que les permitiría disfrutar de todas las ventajas de este paquete durante 30 días por un precio de 4.99€ al mes, lo que supondría un coste anual de 59€. En cambio, hacerse Prime es España sigue siendo especialmente económico, con un coste de 19.90€ anuales, muy por debajo de países como Alemania donde el precio es de 69€ para pagos anuales y 7.99€ para pagos mensuales.