Whatsapp ya comparte tus datos con Facebook

En el mundo de las redes sociales, la tecnología e internet, si hay algo que estamos viendo reducido día a día es nuestra privacidad. Esto es algo que damos por hecho y en muchas ocasiones no nos molesta por una sencilla cuestión, es algo que no vemos, no tocamos y no nos cuesta dinero. Esto nos lleva a tener una percepción equivocada de la gran importancia que para nuestra vida tiene la privacidad.

facebook comparte datos con whatsapp

El cruce de datos entre Facebook y Whatsapp ya es una realidad

Sin duda es algo que sabíamos llegaría, porque la red social nunca se ha molestado en ocultarlo. Si eres usuario habitual de Whatsapp y no vives en una cueva en lo mas alto de una recóndita montaña, recordarás que tras la compra de Whatsapp por parte de Facebook tuvimos que aceptar una nueva política de condiciones de forma obligatoria para seguir usando el servicio. En estas nuevas condiciones se incluían novedades que afectaban directamente a la privacidad y al intercambio de datos entre aplicaciones. Esto apuntaba directamente a una futura integración entre ambas apps con diversas finalidades como hemos visto con Instagram.

¿Para que quiere Facebook mis datos de Whatsapp?

La información es lo mas valioso que una aplicación social puede obtener de sus usuarios. Son numerosos los beneficios que tiene para una empresa, almacenar información que pueda ser usada con posterioridad, ¿Principalmente para que?

Almacenamiento general: El almacenamiento de datos generales de sus usuarios puede ayudar a la empresa orientando su desarrollo según el publico, sus edades, gustos generales ofreciéndoles aquello que demandan. Un claro ejemplo ha sido la integración de un apartado de compra y venta tras la proliferación de grupos que lo hacían en forma de publicaciones individuales. Con ello consiguen ampliar el abanico de funcionalidades haciendo competencia directa a aplicaciones como Wallapop.

Almacenamiento personal: El almacenamiento de información personal es una fuente muy importante, gracias a ella marcas como Facebook conocen tu sexo, edad, cumpleaños, ciudad de residencia, viajes, gustos musicales, series, amigos, compras virtuales y un largo etc… que cuando lo pensamos asusta. Con toda esta información pueden brindarnos una aplicación cada vez mas personalizada asegurando la satisfacción del usuario durante su uso.

Almacenamiento con fines publicitarios: Sin duda la mas lucrativa y beneficiosa para gigantes de la información como Facebook. Gracias a los datos recabados, ya sean con carácter general o personal Facebook tiene la posibilidad de ofertarte anuncios segmentados específicamente para tus gustos introduciendo en tu timeline ese concierto de tu artista favorito que no sabias que venia a una ciudad cercana, esa camiseta que tanto te gustó en una publicación o una genial tabla de surf si sueles viajar a la playa o de snow para aquellos que suelen viajar a la montaña.

¿Puedo evitar este cruce de información?

La respuesta es dura pero real, NO. Desgraciadamente es una condición de aceptación obligatoria para poder usar sus distintas aplicaciones y esto provoca un pago no tangible que a la larga es mas beneficioso para las marcas que cualquier suscripción o pago anual. No olvides que Facebook gano en 2016, 10.217 millones de dolares.

Queremos que nos des tu opinión sobre la privacidad, ¿eres consciente de lo que entregas cuando haces clic en el botón «Aceptar»?

2.7/5 - (3 votos)

Últimos artículos

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí