Aunque ya hemos visto muchas de las novedades de Windows 10, hoy Microsoft ha anunciado que el nuevo sistema que sea adaptará ordenadores, tabletas, smartphones y para la Xbox, llegará en verano, aunque no ha confirmado la fecha exacta o si se pondrá a la venta al tiempo para todo los dispositivos. Por otro lado, Microsoft ha señalado que estará disponible para 190 países y en 111 idiomas, aunque no se detalla si todas las funcionalidades como el asistente de voz Cortana, estarán también disponibles en todos los idiomas.
El anuncio ha sido hecho por Terry Mierson, vicepresidente ejecutivo del Grupo de Sistemas Operativos de Microsoft, en el blog de Windows y en el encuentro Windows Hardware Engineering Community (WinHEC) que se está celebrando en Shenzhen (China).
Además, Joe Beilfore, vicepresidente corporativo en del Grupo de Sistemas Operativos de Microsoft, y habitual “demostrador” de las novedades de Windows, ha anunciado nuevas funciones que se incorporarán a Windows 10, a través de su Blogging Windows, entre las que destacan sobre todo novedades en el terreno de la seguridad como “Windows Hello”, una nueva característica de autentificación biométrica que permite un desbloqueo de los dispositivos que operan con Windows 10 más sencillo, seguro y personalizable. La idea es que no estés obligado a usar contraseñas para desbloquear el dispositivo sino que puedas hacerlo con tu huella dactilar si tu tableta o teléfono cuentan con lector de huellas, o hacerlo con el reconocimiento del iris o del rostro usando cámaras infrarrojas capaces de discernir, por ejemplo, si se trata de un retro real o de una foto.
Por otro lado, la nueva funcionalidad Microsoft Passport, también permite al usuario realizar un inicio de sesión seguro en diferentes aplicación es usando su rostro, iris o huella dactilar sin necesidad de usar ningún tipo de contraseña.
Por último, Microsoft también ha mostrado cómo Windows 10 permite nuevas funcionalidades relacionadas con el desarrollo del “Internet de las Cosas”. El nuevo sistema operativo estará disponible de forma gratuita en una versión ligera para pequeños dispositivos que forman parte de esta revolución tecnológica de objetos conectados. A través de colaboraciones con compañías como Raspberry Pi Foundation, Intel y Qualcomm, los fabricantes de dispositivos, los aficionados y los estudiantes podrán disfrutar de numerosas opciones desarrolladas por Microsoft.