Con 2017 se nos van muchas cosas, un año cargado de novedades que acaba con la certificación de defunción de dos de los sistemas operativos que en su momento fueron alternativa, Windows Phone y BlackBerry OS. Poco a poco, los rezagados que aun disponen de este tipo de sistemas se están viendo en la obligación de despedirse de sus actuales dispositivos para seguir disfrutando de aplicaciones tan básicas y usadas como Whatsapp. La compañía de mensajería instantánea dice adiós a este tipo de sistemas operativos y apuesta exclusivamente por lo grandes.
Whatsapp dejará de prestar servicio a los sistemas operativos minoritarios
Con la confirmación por parte de Microsoft, del adiós al sistema operativo Windows Phone son muchas las empresas desarolladoras que han decidido no seguir prestando soporte técnico. Algo lógico por otra parte. Desde el pasado año, Whatsapp anunció que iría acortando de forma progresiva los servicios de desarrollo que estaba invirtiendo en sistemas operativos como Firefox Mobile, Windows Phone o Blackberry OS, todos ellos en clara minoría frente a los grandes del sector.
Con esta perdida de fuerza Android e IOS son las únicas alternativas a elegir y los monopolios nunca benefician a los usuarios. Desde el próximo uno de Enero ningún usuario con uno de estos sistemas podrá darse de alta en la empresa de mensajería, por tanto no tendrá acceso al servicio. Aquel que quiera renovar el acceso a su cuenta tampoco podrá hacerlo, ya que Whatsapp eliminará con el nuevo año el sistema de verificación móvil que permite la configuración de la aplicación. Si usas la APK de Whatsapp Plus también tendrás que Una cierre forzoso por el cual los usuarios tendrán de forma progresiva que ir dejando de formar parte de estos sistemas si quieren seguir disfrutando de apps tan básicas hoy día como la que nos ocupa.
La aplicación seguirá funcionando con normalidad
Si algo queda claro, es que con esta medida no finaliza el servicio, solo la incorporación de nuevos usuarios al mismo intentando de alguna forma poner un final a medio plazo. De esta forma, también se certifica que no habrá mas actualizaciones o novedades a incorporar en los productos que usen estos sistemas. Con este movimiento Whatsapp da un primer paso para la eliminación completa de su implantación en estas redes para centrar su desarrollo y novedades en los productos que mas usuarios atraen a nivel mundial.
Sin duda esto supone un problema para los usuarios de estos smartphones de generaciones mas antiguas que se ven obligados en parte a renovar sus dispositivos bajo la amenaza de quedarse «aislados» en un entorno liderado por Google y Apple. Si eres uno de los afectados, debes ser consciente de que en breve podrán aparecer problemas en la estabilidad de la aplicación, cosa común cuando no existe un correcto mantenimiento y programación.
No podremos guardar la información referente a los chats existentes que solo podremos enviarnos de forma testimonial. Algunos usuarios han intentado mover Whatsapp al la SD, pero no han conseguido realizar dicha operación con exito entre sistemas operativos distintos por no ser compatibles los archivos.