Como mejorar el rendimiento de un ordenador lento en 2018

Todos hemos pasado por ese desesperante periodo en el que nuestro PC pierde su agilidad y cualquier sencilla tarea se vuelve un auténtico tormento. Es parte del ciclo de uso en un ordenador y solo puede evitarse poniendo medidas de prevención a las que en muchos casos no prestamos demasiada atención. Por eso en más de una ocasión te habrás preguntado ¿Que tengo que hacer si mi ordenador va muy lento? Por suerte existen una gran cantidad de formulas que nos permiten mejorar estos problemas de rendimiento y son sencillas. Ve poniéndote el cinturón, antes de terminar este artículo volarás de nuevo en tu PC.

Análisis previo para determinar que debo hacer si mi ordenador va muy lento

Hay distintas formas de mejorar la velocidad de tu PC y es primordial conocer que existen distintos apartados en los que podemos actuar para resolver los problemas de rendimiento. La mejor forma de dar una solución global a la cuestión, es dividir los problemas en secciones, e ir arreglando estas de forma de forma individual. La suma de todas las mejoras servirá para ganar fluidez y calidad en el uso de nuestro ordenador, en algunos casos superior al 60%.

ordenador lento

Analizando las tareas en funcionamiento dentro del sistema

Uno de los problemas más comunes dentro de un ordenador lento lo encontramos en las aplicaciones en funcionamiento. Este es uno de los problemas más comunes y que mayor deterioro de rendimiento causa. La mejora y solución es tan sencilla como consultar, analizar y resolver los problemas que encontremos. Abrir la consola del administrador de tareas es realmente simple, solo debemos pulsar las ya famosas teclas Control+Alt+Suprimir y aparecerá en pantalla. Los datos que nos ofrece serán vitales para conocer mejor el estado actual de nuestra maquina.

Dentro de ella encontraremos un amplio resumen con todos los programas que se están ejecutando en nuestro ordenador y la forma en la que estos están haciendo de nuestro PC, un ordenador lento. Todas las aplicaciones estarán listadas de forma horizontal y en la parte superior encontraremos distintas celdas que nos permitirán conocer el consumo de los recursos que están realizando cada uno de los procesos o programas activos. Estos podrán ser ordenador por:

  • Consumo de CPU
  • Consumo de memoria RAM
  • Actividad en disco
  • Consumo de red
  • Consumo en tareas virtuales o GPU

admins tareas

De todas ellas la única que no nos interesa es el consumo de red. Todas las demás van a tener un peso muy importante en la solución de nuestros problemas. Haciendo clic sobre cada una de las pestañas, las aplicaciones o procesos se ordenarán de mayor a menor consumo. Esto será fundamental para saber porque mi ordenador va lento. Seleccionaremos todos aquellos procesos que consumen y sustituiremos esos programas por otros más respetuosos con nuestro PC. Habitualmente navegadores como Chrome hacen un uso salvaje de nuestra memoria en la CPU, otros navegadores como Opera o Mozilla pueden ser buenos sustitutos.

Realizaremos esta comprobación con cada una de las pestañas y determinaremos o cerraremos aquellos que más daño puedan estar haciendo. La tarea es sencilla, solo requiere de un pequeño estudio.

Programas con arranque de inicio que dificultan la carga de Windows

A todos nos ha pasado que al encender el PC los minutos se alargan cada vez más para poder usar nuestro ordenador con normalidad. Esto suele deberse a los programas que se activan de forma automática con el encendido e inicio y que provocan un reparto de los recursos entre todos los procesos. Encontrar y deshabilitar estos programas es fundamental para garantizar un encendido rápido y fluido.

inicio administrador tareas

Encontraremos la lista con todos ellos abriendo de nuevo el Asistente de Tareas en Windows. En la parte superior aparecerá un apartado bajo el nombre «Inicio». En él, se desgranan todas las aplicaciones instaladas y veremos a su lado si están habilitadas o no para su arranque desde el arranque. Esta operación ya te la explicábamos en su día con distintas formulas en el tutorial para quitar programas de inicio.

La desfragmentación del disco duro en un ordenador lento

Si mi ordenador va muy lento, otro de los posibles problemas puede estar en nuestro disco duro. Este apartado es especialmente sensible al paso del tiempo. El almacenamiento de información a lo largo de los meses, va creando pequeños espacios en el disco. Si no tomamos medidas de prevención estos huecos o fragmentos provocan una ralentización de lectura. Podemos notar una gran mejora en su respuesta si procedemos a desfragmentar el disco duroEsta sencilla y automática tarea que puede durar horas, reorganizará la información de forma coordinada y ordenada. Esta medida debe ser llevada a cabo de forma periódica y tras acciones como el reparar nuestro disco duro.

Comprobación de infecciones y problemas que afectan al rendimiento de forma directa

Como habrás podido comprobar hasta el momento, una periodicidad en este tipo de tareas evitará llegar al extremo en el que nuestro ordenador se sature y no pueda funcionar con la suficiente respuesta. Otro de los problemas habituales es la acumulación de infecciones por accesos, descargas o poca protección. Este tipo de problemas, además de suponer un peligro real y evidente suponen un freno al normal funcionamiento.

virus ordenador lento

Su eliminación es sencilla siempre que se tengan las herramientas necesarias. En primer lugar necesitaremos un antivirus, pero debemos elegir uno cualquiera, hay opciones que son más respetuosas o beneficiosas para aquellos ordenadores que se encuentran con recursos más ajustados. Una gran opción puede ser Avast. Este antivirus complementado con herramientas como MalwareBytes será implacable contra las infecciones. Si tu problema en este sentido es grave, añade a la ecuación AWDCleaner, que es especialmente voraz con aquello que los dos anteriores no llegan a detectar. Notarás sus beneficios especialmente en la navegación web.

Es importante saber que la basura acumulada hace que mi ordenador vaya muy lento

archivos basura

Esta es una realidad impepinable, la basura generada por todos los programas y sistema operativo necesita de eliminaciones periódicas, si no se realizan, tendrás tu PC lleno de todo aquello que no se debe guardar. Su eliminación es sencilla y automática, solo necesitaremos contar con los programas adecuados. Todo genera basura, el sistema operativo, las instalaciones, los programas, las desinstalaciones, TODO. Usando programas como CCleaner pondremos solución a este incómodo problema y notarás un desahogo en el procesamiento de tareas y una mejora en ordenadores lentos.

Esperamos que con estos sencillos, pero completos pasos hayas conseguido mejorar la velocidad de tu PC y si te hemos ayudado, ayúdanos tu a nosotros, disfrutarás de las mejores noticias de tecnología de toda la red:

Rate this post

Últimos artículos

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí